UN ESPACIO DE FORMACION MULTIMEDIAL
Literatis es un espacio de formación para personas con inquietudes en la comunicación, el periodismo, el arte, las ciencias sociales y la poesÃa. Reunidos en red, 7 profesionales de México, Chile y Argentina dieron vida a este novedoso portal educativo. Fundado en el año 2008, más de 1200 alumnos han participado en su talleres y cursos en la modalidad online.
Para seguir las actividades académicas que ofrece Literatis, es importante tener una actitud de interés por la comunicación grupal, el estudio y la creación. Trabajamos, en ese sentido, con la lógica de los Creative Workshops y con la idea de que la subjetividad y la vivencia no son negativas sino que ayudan al proceso de formación.
Actualmente Literatis centra sus operaciones en una novedosa plataforma educativa online, medio que permite barrer las distancias, integrando a alumnos de toda América Latina y Europa de una manera simple y eficiente.
Cursos:
- Taller de Arte y CuradurÃa
Destinado a todos aquellos que se interesen en una primera aproximación a los aspectos especÃficos que atañen a la función del curador, tales como la gestión, la planificación, el guión, la conservación y la exhibición. Asimismo, se destacan temas y conceptos relacionados con la historia del arte y con las principales instituciones legitimadoras. - Taller de Crónicas de Viajes
Escribir sobre viajes, la crónica, la columna de opinión, tÃtulos y epÃgrafe, suplementos y revistas de turismo (análisis de su contenido), conocer las principales guÃas de viajes (Lonely Planet, Frommer¨s, Océano). El mercado editorial y las formas de comercializar una nota o reportaje. Cultura, identidad, gastronomÃa y sabores locales (reseñar un lugar). Claves del trabajo freelance. Viajes promocionales y ética profesional. - Descubriendo a Borges
Una mirada nueva sobre la obra de Borges, un repaso amplio por toda su creación. Desde sus comienzos en la publicaciones literarias hasta los tÃtulos más conocidos. Con un objetivo: descubrir a la persona detrás del personaje, haciendo hincapié en tres ejes fundamentales de su obra. - Taller Escritura Creativa: Cuentos y Novelas
¿Quéres escribir? Este es tu taller. Vas a conocer y practicar las técnicas básicas de escritura, con especial atención en el cuento y la novela. Descubrir y potenciar la calidad creativa de cada uno. A partir de lecturas obligatorias reconocer influencias y puntos de partida. Encuentros entre la ficción y la realidad. Entender y adaptar el proceso de creación literaria. - Taller de CrÃtica de Cine
Conocer el lenguaje de las imágenes. El cine y su estética; crÃtica de cine y pensamiento; las principales teorÃas del cine; historia de la crÃtica cinematográfica; autores y artesanos. El estilo de un cineasta; el cine y su relación con las artes tradicionales/clásicas; el cine y otras formas de expresión y/o entretenimiento audiovisual; cine, crÃtica y discurso polÃtico; el público frente a la crÃtica. - Taller de Periodismo Cultural
Escribir sobre temas culturales. Modernas maquinarias culturales y su relación con el periodismo. La cultura como producto de consumo: se usa y se tira. El show business. Relatos con pasión y profundidad sobre hechos cotidianos que reflejan elementos culturales de la sociedad: hábitos, gustos, situaciones. El teatro, la música, los libros. ¿Informar o criticar? - Otros Talleres
— Iniciación al PoesÃa
— Gestión Comunicativa
— Ouspensky y Gurdjieff
— Vanguardias ArtÃsticas Siglo XX
Para conocer un poco de esta propuesta, te recomendamos entrar a: www.literatis.net






