Crítica cinematográfica: “UN REINO BAJO LA LUNA”

SOBRE LA POÉTICA DE WES ANDERSON

Por Lucas Moreno

Que Moonrise Kingdom asombrosa por su perfección compositiva es un pensamiento ingenuo. Muchas películas asquean por un virtuosismo bonito pero narrativamente imbécil, como Alicia, Tron y El Origen.

Wes Anderson, en cambio, espiritualiza la geometría y el cromatismo. Cada personaje es un psicótico camuflado en la epifanía estética; este mundo irreal los contiene para no convertirlos en simples outsiders. Wes Anderson no es un cineasta de contracultura. Su genio está en inventar un mundo artificial donde la maldad, la melancolía, la violencia y el cariño son amorales.

Jamás escandaliza la criminalidad de Mr. Fox, la megalomanía de Steve Zissou, la madre abandónica de Darjeeling o el individualismo de los Tanenbaums. Su obra, vista de lejos, es políticamente incorrecta, pero este universo particularizado estéticamente exime a Wes Anderson de moralejas. La plenitud sensorial oculta los acontecimientos.

Wes Anderson no se envicia en un estilo; adopta una estética con la fuerza filosófica del término. Pensemos en su sentido rítmico, fundamental para que nadie se detenga a contemplar la aspereza de los planteos. La narrativa movediza cautiva, disimula y distrae, por eso sus películas se cuentan con travellings verticales, horizontales, perpendiculares, paneos, zooms y cualquier artefacto que mueva la cámara. Sinergia igualmente dada por un montaje audaz. La apatía de las actuaciones, por ejemplo, no responde sólo a una buena dirección actoral. La edición enfría a los actores, hace cortes en el momento justo para borrar el desenlace de los arcos emocionales.

Otro aspecto a considerar es la multiplicación de personajes. Si Wes Anderson se valiese de un protagonista, el riesgo de un lineamiento moral quedaría latente. Pero sus películas son sinfonías patológicas, con personajes agrupados, así como en una orquesta hay un sector de cuerdas y otro de metales. Las conclusiones se diluyen en la explosión musical.

Wes Anderson también puede pensarse como un cartógrafo que desenrolla mapas barrocos con X marcadas para desenterrar mensajes ocultos. Moonrise Kingdom no es la costa de un lago que cierra bellamente la narrativa. Moonrise Kingdom también es una sugerencia a perder la virginidad antes del matrimonio.

Detalles tan sutiles harán de Wes Anderson un cineasta para repasar eternamente.

Calificación: 10 morenaux

_____________________________

Título: Un Reino Bajo la Luna
Título original: Moonrise Kingdom
Año: 2012
País: EEUU
Duración: 94 minutos
Dirección: Wes Anderson
Guión: Roman Coppola, Wes Anderson
Producción: Wes Anderson, Eli Bush, Molly Cooper, Jeremy Dawson, Sam Hoffman, Octavia Peissel, Steven M. Rales, Mark Roybal, Scott Rudin, Lila Yacoub
Intérpretes: Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray, Tilda Swinton, Harvey Keitel, Frances McDormand, Jason Schwartzman, Bob Balaban, Kara Hayward, Seamus Davey-Fitzpatrick
Dirección de Fotografía: Robert D. Yeoman
Dirección de Arte: Gerald Sullivan
Sonido: Craig Henighan
Música: Alexandre Desplat
Montaje: Andrew Weisblum

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin