FESTIVAL DE LA LUZ.2014
La Alianza Francesa de Córdoba en el marco de los Encuentros Abiertos del Festival de la Luz 2014 en su 25º Aniversario, inaugura este Miércoles 6 de Agosto a las 19:30 hs. la muestra fotográfica “CICLOS” de Martín González, en la sede de Alianza Francesa de Córdoba.
Martin González, lleva diez años repitiendo el ciclo anual de programar y ejecutar un cultivo agrícola como parte de su actividad laboral. Durante cuatro años realizó fotos nocturnas del acto final donde se cosechan esos cultivos, y sin poder darse cuenta del por qué de este gesto casi compulsivo, avanzó en las tomas. Sin lugar a dudas sentía la fuerte presencia de una búsqueda ulterior a lo meramente estético o documental de ese momento. Luego de revisar los primeros negativos y copias de prueba pudo hilvanar en palabras las verdaderas motivaciones que pusieron a rodar este proyecto.
La noche desdibuja los objetos. Los despoja de su esencia, llenándolos de nuevos significados. Una cosechadora, un carro, un silo, dejan de serlo para transformarse en sombras y luces en movimiento. En este contexto ya imaginario, casi onírico, se profundiza la percepción del final de un ciclo. El cultivo es cosechado en un acto mecánico, intenso y abrupto. En pocas horas se desvanece ese proyecto de casi un año al que se le dedicaron infinidad de cuidados. Se agudiza la comprensión del ciclo vital. Se llega al horizonte.
La serie CICLOS está compuesta por 18 imágenes en blanco y negro. Son tomas directas con película Kodak TMX 100 en formato medio (6×6). Las copias fueron realizadas sobre papeles de bromuro de plata. Los Negativos y las copias de este trabajo fueron procesados por el autor en laboratorio químico artesanal.
+ acerca de Martín González:
Nació en Santa Rosa (La Pampa) en 1966. Se graduó de Ingeniero Agrónomo (UBA). Cursó estudios de Fotografía en el Taller de Julián Rodríguez (Mar del Plata). Se desempeña como coordinador y curador de la Fotogalería del Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT). Participó en diversos talleres de análisis de obra, estética y laboratorio. Expuso sus trabajos “Puntos de Vista” en Villa Ocampo (Mar del Plata 2001), “Puerto” y “Monte” en el MUMBAT (Tandil 2010), “Tandilia” en la Biblioteca Rivadavia (Tandil 2010), “Retrospectiva” en el Taller de Fotografía de Julián Rodríguez (Mar del Plata 2010), “La Mirada” en el MUMBAT (Tandil 2012). Participó como asistente de fotografía en el cortometraje “El Candado Infiel” (Tandil 2012). Actualmente vive y trabaja en Tandil.
http://www.martingonzalezphoto.com.ar/
Sobre el Festival de la Luz
El Festival de la Luz es un inmenso conjunto de actividades no comerciales relacionadas con la fotografía artística internacional, que -cada dos años- se lleva a cabo en Argentina, de acceso libre y gratuito. Constituye uno de los principales eventos internacionales de fotografía que tiene lugar en Latinoamérica, y cuenta con 25 años de trayectoria. Su primera edición se celebró en Buenos Aires en 1989, con el propósito de crear un espacio de intercambio y comunicación entre fotógrafos de todas las disciplinas, lugares y orígenes.
En cada edición se presentan alrededor de un centenar de exposiciones de fotógrafos nacionales y extranjeros en distintos museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país. También se organizan varios ciclos de conferencias en Buenos Aires y otras ciudades de provincias; talleres y mesas redondas sobre la fotografía artística; intervenciones urbanas, proyecciones y acciones en espacios públicos; presentaciones de libros, convocatorias fotográficas y concursos; así como un Foro de Portfolios: encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica como medio de relevancia artística, cultural y social.
+ Información:
http://www.encuentrosabiertos.com.ar/
Inauguración: Miércoles 6 de Agosto :: 19:30 hs.
Clausura: Jueves 28 de Agosto
Lugar: Alianza Francesa de Córdoba (Ayacucho 46)
Entrada Libre y Gratuita