A PIE DE OBRA

13

REFLEXIONES Y COMENTARIOS SOBRE
LA OBRA DE LUIS SOSA LUNA

El próximo Miércoles 5 de Noviembre a las 19 hs. en el marco de la muestra Luis Sosa Luna – Interior sin precauciones tendrá lugar la tercera y última charla a pie de obra con el curador de la muestra Marcos Acosta.

Sosa Luna fue un artista fundamental en la escena cordobesa durante los años que van desde las décadas de 1970 a 1990. A lo largo de su trayectoria, recibió importantes premios y reconocimientos, supo ganarse la admiración de los pares y el público, “pero su producción artística nunca había sido objeto de una revisión crítica y orgánica, por lo que esta es la primera vez que su obra se exhibe individualmente en un museo público de bellas artes”, manifiesta el director del espacio.

Luis Sosa Luna nació en 1932 en Cruz del Eje y murió en 2005 en el Hogar de Ancianos Padre Lamónaca en la ciudad Capital, donde residía, por propia voluntad, desde hacía algunos años. “Una vida de alegrías y penurias dedicada al arte, que contó con importantes reconocimientos, pero que se fue apagando en medio del olvido”, reflexiona Bondone.

La muestra está integrada por obras de diferentes colecciones, muchas de las cuales están expuestas por primeras. El plástico Marcos Acosta diseñó la curaduría de Interior sin precauciones -título que lleva una de las obras de Sosa Luna. La tarea curatorial implicó, además de búsquedas, catalogación e investigación, trabajos de conservación, diseño museográfico y montaje, realizados de manera conjunta entre el curador y los integrantes del equipo especializado de nuestro museo.

Interior sin precauciones puede visitarse de martes a domingos de 10 a 20. Los miércoles la entrada es gratuita. El resto de los días la entrada general tiene un valor de 15 pesos, excepto jubilados, estudiantes, niños y jóvenes hasta los 18 años de edad, que ingresan sin cargo. La entrada combinada con el Museo Emilio Caraffa es de 20 pesos.

Fecha: Miércoles 5 de Noviembre  ::  19 hs.
Lugar: Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin