«CERTEZAS Y SONDEOS»
El próximo viernes 3 de julio a las 19 hs. se inaugurará la muestra de pinturas “Certezas y sondeos” de María Guirao en la Cripta Jesuítica, un acercamiento a la abstracción geométrica, bajo la curaduría de Dante Montich. La muestra podrá visitarse hasta fines de agosto, de lunes a viernes en el horario de 8 a 15 hs. La entrada será libre y gratuita.
En “Certezas y sondeos”, María Guirao propone en su obra un acercamiento a la abstracción geométrica (al menos como punto de partida), excediendo el problema del plano y la superficie, invitando a vivenciar nuevas experiencias y que a través del color y la forma y la relación entre ambos, permita transmitir cierta sugestión, intriga, tensión dinámica, en la que haya misterio y enigma.
La expositora afirma que se trata de “juego y organización”, líneas y planos que se enlazan en un relato abierto, con el objetivo de que excedan el mero resultado estético de la superficie.
«Certezas y Sondeos» – la pintura de Maria Guirao
Que la pintura de tradición geométrica ha buscado nuevos rumbos y que la posmodernidad termino de poner en dudas la creencia en la pureza o la especial relación entre arte abstracto, espiritualidad y modelo universal es ya parte de nuestra historia. La obra de María Guirao no sigue un lineamiento preciso; la imagen necesita desplazarse constantemente en busca de nuevas posiciones y en la conformación de nuevos ámbitos. La incertidumbre es parte de su proceso de trabajo, desligándose del producto preconcebido hacia un resultado quizás sorpresivo. La obra construye un espacio…, está el plano, la línea, el color.
Dice Georges Bataille: “Quise que la experiencia me condujera donde fuera, y no conducirla yo mismo a un fin preconcebido”, y la experiencia del espectador transita también por sus escenarios posibles, porque sus formas silencian, simbolizan, energizan, ocultan, dudan, diseñan, limitan…
Dante Montich
+ acerca de María Guirao:
Nace en la ciudad de Córdoba, se graduó como Abogada y Notaria en la Universidad Nacional de Córdoba, hizo Post-grado en Recursos Humanos. Desde 1980 realiza formación en pintura respondiendo a su fuerte inclinación por las artes plásticas y el diseño, concurriendo a talleres de los maestros Rubén Menas, Pablo Canedo, Alicia Lavaselli, Maria Linzoain, Gloria Couret y desde hace siete anos al de Dante Montich, Ha realizado cursos de dibujo y pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta con el profesor Juan Canavesi . Ha asistido a diversos seminarios y clínicas dictados por el Maestro Remo Bianchedi, Miguel Sablich, y Nina Molina entre otros.
Ha recibido Menciónes por la obra “La Ruptura” en Graduarte 2013 de la Universidad Nac. de Córdoba. Fue seleccionada en el Salón Premio Bancor y en el Premio Federal CFI del 2013. Fue seleccionada en el Salón Premio Bancor 2014.
Participo de muestras colectivas desde el ano 1999, entre las que podemos mencionar: “Las Estrellas” en el Centro Cultural Buen Pastor en 2007, “Expoatelier “ en la Casona Municipal Córdoba en 2011 , “La Pintura Abstracta (Dominio y Desencanto)” en el Cabildo de la Ciudad de Córdoba, participo’ de “Arte Américas” en el Miami Beach Convención Center de la ciudad de Miami en 2012, Muestra “Panorama” en Centro Cultural Casa de Pepino y “Expoatelier” Ciudad de Villa Carlos Paz en 2013. Participo en la Feria de Artistas 2014 en Espacio Quality en FA201 en el Centro Cultural Córdoba.
Realizo muestras individuales : “Otras Narraciones” en Centro Cultural Buen Pastor en 2011 y en Galería Santiago Drago de la ciudad de Rio Cuarto en 2012.
Inauguración: viernes 3 de julio :: 19 hs.
Clausura: sin información
Horario de visita: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
Lugar: Museo Cripta Jesuítica (Rivera Indarte y Av. Colón)
Entrada Libre y Gratuita