CAROLINA UNDIANO

26

REPENSAR EL ESPACIO COMO UNA PROBLEMÁTICA HUMANA

Este próximo jueves 29 de octubre, a las 19:30 hs. Carolina Undiano presenta «Red» su primera muestra individual conformada por pinturas, esculturas y una instalación, en La Casona Municipal, bajo la curaduría de Dante Montich. En arte, las ideas son válidas en la medida que se plantean desde la obra; y «Red» lo hace desde una imagen en la que no es fácil diferenciar el contenido de su forma, porque “la forma” se declara como una actitud, construida, frágil e incómoda. Allí la artista deposita un accionar, un cuestionar su condición humana.

En palabras de la propia artista «Red» le permite hacer un cuestionamiento extra artístico, repensar el espacio como una problemática humana. Pensar al hombre como inmerso dentro de ese espacio. El hombre, ser social, se encuentra condicionado por el lugar, por las circunstancias, por pautas, leyes, por lo establecido y necesario para funcionar dentro de esa sociedad-espacio al que pertenece. A su vez, en la mente del hombre existen; redes, rejas, muros, esclavas que forman muros invisibles e infranqueables que establecen un límite, una frontera, condicionan la libertad.

Por lo que el cuestionamiento personal, reside en, si las redes-límites, conforman un sostén o una restricción para la condición humana. La red, ¿sostiene o atrapa? ¿Será posible armar otra red, una propia urdimbre? ¿Descartar lo que envicia, lo rancio, lo que impide respirar?

Hay un límite que impide ver lo que hay más allá, ese más allá no establecido como una forma explícita, sino, más bien sugerida, que se intuye. La línea usada como límite. Líneas que conforman posibles ventanas, puertas, huecos, una división, un cuadrado. Y a la vez también forman redes, rejas. Red de líneas. Tejido de líneas. Tejido de rejas.

+ acerca de Carolina Undiano:
Nace en el año 1966. Es poeta y artista plástica. Su búsqueda personal en las letras, en la pintura, en la escultura, en el arte en general; se inicia como una necesidad vital. Una necesidad de poder exorcizar sus propios dolores, pérdidas, derribar límites. Se define autodidacta aunque en el ámbito de las letras, realiza diferentes talleres de escritura, corrección y lectura con destacadas poetas y escritoras cordobesas como Perla Suez y María Teresa Andruetto. Trabaja en el área editorial de la revista “Piedra Libre” del Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil. Y en el mismo centro realiza seminarios de Literatura Infantil y Juvenil.
En el año 2014 publica su primer libro de poemas “movimiento continuo – fragmentos”.
En el año 2010 comienza el taller de pintura con el artista plástico Dante Montich al que concurre en la actualidad. Y ese mismo año asiste al Curso de Posgrado “Curso Superior de Diseño Nivel I” y en 2011 al “Curso Superior de Diseño Nivel II” – Facultad de Arquitectura – Universidad Católica de Córdoba.
En el presente año realiza el “Taller experimental de retrato al óleo” – Universidad Provincial de Córdoba – a cargo del profesor y artista Washington Riviere .

Inauguración: jueves 29 de octubre  ::  19:30 hs.
Clausura: viernes 27 de noviembre
Lugar: Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral Paz esq La Rioja)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin