«CAMINO ANDANDO, CAMINO DESANDANDO»
Marchiaro Galería de Arte inaugura este Viernes 16 de Septiembre, a las 19:30 hs. la muestra individual “Camino andando, camino desandando”, de Cristina Macías, la cual abarcará todas las salas de la Galería.
La reconocida dibujante cordobesa presentará obras sobre papel de su última producción, que incluyen tintas, collages y calados, donde formas orgánicas y densos follajes son explorados hasta el límite de sus posibilidades técnicas mediante un trabajo minucioso y exhaustivo de la línea, el puntillismo y el sombreado. Además del virtuosismo desplegado se destaca un trabajo de color de gran riqueza cromática y sensibilidad, único de Cristina Macías.
También se podrán ver en la muestra una serie de nuevas experiencias de la artista plasmadas sobre papel calado, que continúan con las series de follajes de sus tintas, pero que se diferencian de éstas en la intensidad y el impacto visual, ya que el plano y el vacío creado por el recorte del papel generan sombras y silencios en una poética más reposada.
Es hermoso este misterio
por Héctor Navarrete / Berlín, Agosto 2016
Luego de mirar los trabajos de Cristina Macías, me puse a leer unos textos sobre poesía china y me topé, casualidad o no, con uno que me hizo pensar inmediatamente en lo que acababa de ver. Es un texto antiguo que habla sobretodo del arte de la poesía, pero como para mi, las pinturas de Cristina son en si un acto poético, no me pareció para nada fuera de lugar esa reflexión. Se trataba de Lu Ji (261-303), general y poeta en la China de la dinastía Jin, quien invita en los 262 versos de su Wen Fu a atrapar el Cielo y la Tierra en una jaula, a transformar la emoción en luz, a provocar diluvios en el corazón o a convertirse uno mismo en palabras.-¿O en colores, o en tinta?-
Desde cierto punto de vista las tintas de Cristina Macías me recuerdan la fluidez de una vegetación acuática que danza movida por la corriente marina, un bordado hecho por el tiempo y el vacío. A su vez son como un paisaje íntimo; sueños que solo conoce su alma. Todo flota en el aire como a punto de diluirse. En los calados pasa algo similar, pero esta vez ella corta el papel y crea con el espacio dejando penetrar el aire y la luz. La fuerza de lo que se ve lo constituye lo que falta.
En otra parte del “Wen Fu”, Lu Ji escribe:
“Los seres, que se diluyen en lo informe, necesitan, para adquirir una forma, del poeta, que usará en su tarea látigos, cañas de pescar, hachas, arcos y flechas, balanzas de precisión, escuadras y compases (cualquier material será válido con tal de que puedan llegar a contemplarse a sí mismos gracias a la mediación de la poesía), pero que sobre todo usará el vacío, esa cualidad que comparten la mente y el universo.”
No es raro entonces para mi sentir en este poema de Lu Ji lo mismo que siento ante las obras de Cristina Macías:
Trabajamos el vacío y la nada para alcanzar el ser,
Gritamos el silencio buscando el sonido,
Contenemos el espacio insondable en un trozo de papel,
Y derramamos lluvias torrenciales en la pulgada del corazón.
Inauguración: Viernes 16 de Septiembre :: 19:30 hs.
Clausura: Lunes 17 de Octubre
Horarios: lunes a viernes :: de 10 a 13 hs. y de 16 a 20 hs. | sábados :: de 10 a 13 hs.
Lugar: Marchiaro Galería de Arte (Belgrano 609)
Entrada libre y gratuita