«LA FALDA, EL FESTIVAL QUE HIZO HISTORIA»

19

UNA PELÍCULA SOBRE EL MÍTICO FESTIVAL DE ROCK

La Subsecretaría de Cultura y la Editorial de la UNC invita al estreno en Córdoba del documental «La Falda, el festival que hizo historia en la música argentina», a realizarse el día Miércoles 9 de Agosto a las 19 hs. en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, de la Ciudad Universitaria.

“La Falda, el festival que hizo historia en la música Argentina” es una película sobre el Festival de Rock, realizado por Martín Carrizo y Diego Quiroga; con testimonios exclusivos, de Litto Nebbia, León Gieco, Roberto Pettinato, Fabiana Cantilo, Pedro Aznar, Miguel Mateos, Ricardo Ioro, Raúl Porchetto, Emilio del Guercio, Juan Carlos Baglietto, Germán Daffunchio, entre otros. Con imágenes inéditas de la fotógrafa Lucía Seguí, archivos de Audiovisión de 1987 de Charly García, Miguel Mateos, La Torre, Los Encargados y Metrópoli y más.

Al finalizar la proyección, se llevará a cabo una charla abierta con Diego Quiroga y Martín Carrizo (directores) que será coordinada por el periodista especializado en rock nacional José Pepe Ávila. Invitado especial: Mario Luna.

Próximas fechas del Ciclo:

— Miércoles 16 de Agosto  ::  19 hs

Proyección del documental: «Cosquín Rock XV. El Rockumental»
Al finalizar la proyección, charla abierta con Francisco Mostaza (director). Presentación a cargo de Carlos Rolando.
“Cosquín Rock XV. El Rockumental” es un documental que recorre los 15 años del Festival Cosquín Rock. Por Cosquín Rock han pasado ya más de 1500000 personas, más de 1000 bandas y un sinfín de historias descabelladas e increíbles que se verán reflejadas en este «Rockumental»: Cosquín Rock XV.

— Jueves 24 de Agosto  ::  19 hs. 

Proyección del documental: «Miguel Abuelo et nada»
Al finalizar la proyección, charla abierta con Agustín Argento, Juan Manuel Muñiz Oribe y Facundo Caramelo (directores). Presentación a cargo de Carlos Rolando.
Miguel Abuelo et Nada, el documental” da cuenta del increíble disco que Miguel grabó en París en 1972 con un grupo de argentinos y un chileno, jamás editado en Argentina y considerado de “culto” por los fanáticos. Esta película se mete en el hueso de la época por medio imágenes exclusivas e inéditas, junto a entrevistas a personajes jamás encontrados hasta el momento, quienes dan cuenta de la envergadura de esta reliquia musical, enmarcados en coloridos y psicodélicos video clips, armados 44 años después.

— Miércoles 20 de Septiembre  ::  19 hs. 

Proyección del documental: «Punk Attitude de Don Letts»
Actividad organizada en conjunto con British Council.
Este documental combina entrevistas de los miembros de la banda, Mick Jones, Paul Simonon, Topper Headon, y Joe Strummer,con un maravilloso material de archivo de conciertos en pequeños clubes hasta inmensos estadios, para crear un retrato único de The Clash, una de las bandas de rock más influyentes del mundo. The Clash surgió como «la única banda de punk rock que importaba”, que se aventuró más allá del punk para crear un sonido único e inolvidable.

— Miércoles 13 de Septiembre  ::  19 hs

Proyección del documental: «The Clash: Westway to the world»
Documental de Don Letts Un documental sobre la música, los actores, la actitud y la apariencia distintiva que dieron lugar al punk rock, en el que distintas figuras del género cuentan, de manera cronológica, su visión y experiencias sobre el punk rock. Participan entre otros: David Johansen (New York Dolls), Thurston Moore (Sonic Youth), Henry Rollins (Black Flag), Captain Sensible (The Damned), Jim Jarmusch, Mick Jones (The Clash), Jello Biafra (Dead Kennedys), Siouxsie Sioux (Siouxsie and the Banshees).

Fecha: Miércoles 9 de Agosto  ::  19 hs.
Lugar: Salón de Actos del Pabellón Argentina
Entrada Gratuita – Ingreso por orden de llegada sujeto a capacidad de la sala

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin