TRES ARTISTAS CIERRAN EL AÑO EXPOSITIVO
El próximo Viernes 17 de Noviembre, a las 19 hs. el Espacio Cultural Museo de las Mujeres renueva su propuesta expositiva con pintura, dibujo, grabado e instalaciones, con la participación de tres destacadas artistas locales: Angelina Paz, Samanta Rched Abugauch y Silvia Germán.
— SAMANTA RCHED ABUGAUCH
«Te crie entre algodones»
Samanta Rched Abugauch exhibe una serie de oleos sobre lienzo en el cual indaga sobre la naturaleza animal y la conciencia humana de nosotros como seres insertos en una sociedad establecida bajo cánones generales. Además de la verticalidad del escenario terrenal y celestial en un ascenso y descenso del alma a través del libre albedrio. Abugauch utiliza, en esta oportunidad, principalmente personajes animales como metáfora de la condición humana.
+ acerca de Samanta Rched Abugauch:
Artista plástica de la Ciudad de Córdoba, estudia arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba. Se formó en dibujo y pintura con Diego Dayer, asistió al taller de producción y pensamiento de Marcos Acosta, realizó clínicas grupales con Juan Canavesi y José Pizarro.
Muestras individuales y colectivas: Discernimiento, Paseo del Buen Pastor (Cba. 2016), La mirada esencial, Casa de Córdoba (Bs.As. 2016), Mercado de Arte Córdoba (2015 – 2016) y Art Fair Nueva York (2016), entre otras.
— ANGELINA PAZ
«Vestigios. Memorias que nos habitan»
Angelina Paz utiliza la instalación, el grabado y el dibujo como soporte para dialogar con el público. Transmitiendo experiencias acumuladas a modo de registros; impresiones que componen un libro de vidas. Marcas sutilmente escondidas, que se dejan entrever con cierta luz como lo haría un gofrado. “Pienso en lo que permanece y trasciende a nuestro cuerpo físico, en la incertidumbre de nuestra existencia como condición humana”. Expresa la artista.
+ acerca de Angelina Paz:
Artista visual, egresó como Profesora Nacional en Pintura y Grabado del ISSA (Bs. As). Realizó muestras individuales y colectivas. Participó de salones y ferias nacionales e internacionales. Obtuvo la beca de grabado para la residencia R.A.R.O. / Fondo Metropolitano de Arte y mención en dibujo en la 1º Trienal de Dibujo de Quilmes. Integra el colectivo Club del Grabado y el Programa Federal de Artes Art Boomerang.
— SILVIA GERMÁN
«Encajes»
Es una exposición que reúne pinturas de diferentes períodos de su producción pictórica, collage con materiales reciclados, pinturas con aerógrafo y acrílico. Las piezas remiten al mundo de lo femenino, citan algunas obras de autores conocidos como Chagall o Berni, exploran la dimensión de la representación desde un ángulo singular. Entre sus misteriosas figuras y el texturado fondo que las alberga, se dispone un sistema visual de referencias inconfundibles. Su investigación entre formas y colores atiende la compleja historia de la mirada, el recorrido podría presentarse como un retorno a las primeras visiones, a las estructuras arcaicas de la infancia. Las tonalidades son exaltadas y contrastantes, dibujan y bailan la coreografía de ondulantes líneas y planos. La pintura de Silvia Germán profusa y radiante se libera y abre, se concentra y explota con los años y el trascurrir, inventan
+ acerca de Silvia Germán:
Silvia Germán nació en Córdoba, estudió en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba donde egresó como Profesora Superior de Pintura.
Vivió en Milán, desde 1967 hasta 1970 y durante ese tiempo participó en muestras, talleres, y otras actividades artísticas.
Estudió durante un año en París con Arno Stern, pedagogo e investigador Alemán, sobre la creatividad en la pintura y se especializó en el “método Stern”.
Fue profesora de dibujo, pintura y práctica de la enseñanza en la U.N.C. durante 34 años.
Dio clases en la fundación Pro Arte, en la Escuela Mantovani, en la Escuela Israelita y su taller aplicó el método Stern.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en el país, en Italia, Alemania, Paraguay y Estados Unidos.
Sus obras se encuentran en colecciones privadas y públicas del país y el extranjero
Participó en Salones Nacionales e Internacionales obteniendo premios y menciones.
Actualmente continúa trabajando en su taller en la ciudad de Córdoba.
Inauguración: Viernes 17 de Noviembre :: 19 hs.
Clausura: Viernes 15 de Febrero 2018
Horarios: de Martes a Viernes :: 10 a 20 hs. | Sábados :: 10 a 16 hs.
Lugar: Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55)
Entrada Libre y Gratuita