CAMINO AL CENTENARIO DE
LA REFORMA UNIVERSITARIA
Con el lema “Camino al centenario de la Reforma Universitaria. Memorias que nos inspiran”, este Viernes 1 de Diciembre desde las 20 hs. se desarrollará la 8° edición de La Noche de los Museos, con actividades en numerosos espacios culturales dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba, la Provincia de Córdoba y de la Municipalidad. La apertura formal tendrá lugar en la Plazoleta de la Compañía de Jesús (Obispo Trejo esq. Caseros) con una breve presentación a cargo de los organizadores.
Durante 6 horas más de 80 museos y espacios culturales invitados participarán de una nueva edición de la Noche de los Museos, realizando simultáneamente cientos de actividades. Habrá muestras de artes visuales, exposiciones de colecciones científicas, obras de teatro, performance, shows musicales, charlas especiales, propuestas lúdicas para niños y otras actividades interactivas.
La Noche de los Museos destaca el papel de los museos como potentes dinamizadores de la cultura, como espejos donde el público pueda mirarse y reconocerse, y como espacios donde sea posible buscar explicaciones, símbolos y representaciones del lugar que se habita, del pasado, del presente y de su proyección al futuro. Principalmente, propone una agenda destinada a la apropiación y circulación de los conocimientos científicos y artísticos producidos desde la Universidad Nacional de Córdoba, y de los distintos museos e instituciones culturales que participan.
Camino a los 100 años de la Reforma Universitaria
Camino al centenario de la Reforma Universitaria. Memorias que nos inspiran es el lema de la Noche de los Museos 2017, haciendo foco en la Reforma Universitaria de 1918, y en su proyección en la actualidad.
El propósito es rememorar el movimiento reformista, recorrer su pensamiento y preguntarnos desde esta Universidad- que lo ha gestado y protagonizado-, lo que hoy representa su legado: la visión de la educación como un bien público y un derecho de los ciudadanos; su mirada sobre la autonomía y la libertad de la enseñanza y del ejercicio de la investigación científica y tecnológica: la apertura a las problemáticas y demandas de la sociedad; la democratización del conocimiento y de la cultura; el compromiso con la comunidad.
Desde esta perspectiva proponemos a los Museos de la UNC, provinciales y municipales y los espacios invitados que participarán de la NM 2017, compartir con el público el contenido de sus acervos y aportar diferentes miradas en torno al legado reformista desde disciplinas diversas: las ciencias naturales, las ciencias de la salud, la historia, el patrimonio arquitectónico, la astronomía, el arte.
Esto implicará la presentación de muestras temporales y distintas actividades que pudieran alentar al público a la reflexión sobre este acontecimiento histórico, ayudando a redescubrir sus valores, a resignificarlos y a revelar nuevos sentidos que actualicen su legado en el contexto actual. Memorias que nos inspiren a construir nuestro presente y proyectar el futuro.
Transporte gratuito
Como ya es costumbre, habrá disponibles colectivos gratuitos que harán un recorrido por los distintos puntos de la ciudad donde se ubican los museos y espacios que forman parte de la NM. Los ómnibus especiales son facilitados por la Municipalidad de Córdoba.
- Parada 1: Sobre Medina Allende casi esquina Haya de La Torre en Frente de Pabellón República de Haití, Ciudad Universitaria.
- Parada 2: Sobre Bv. Chacabuco 1314, altura del Salón de los Gobernadores, Parque de Las Tejas.
- Parada 3: Bv. Chacabuco 817, entre calle Derqui y calle Larrañaga.
- Parada 4: Bv.Chacabuco 321, poste del TUP Línea 65 antes de calle Entre Ríos.
- Parada 5: Libertad altura 1200, frente Museo de la Industria.
- Parada 6: San Jerónimo aproximadamente altura 50, en Plaza San Martín casi
- esquina Independencia.
- Parada 7: 27 de Abril 288 casi esquina calle Belgrano.
- Parada 8: calle Tucumán 376 antes de calle La Rioja.
- Parada 9: calle Humberto Primo 490 casi esquina Jujuy.
- Parada 10: calle Santa Rosa 1506 casi esquina Chubut, Hospital de Clínicas.
- Parada 11: Santa Rosa 1890, casi esquina Arturo Orgaz.
- Parada 12: Humberto Primo 2370 sobre la plaza.
- Parada 13: Paso de Los Andes al 800 casi esquina Laprida.
- Parada 14: calle Belgrano 915, sobre vereda casa de Pepino.
- Parada 15: Hipólito Irigoyen 386, en parada del TUP Sanatorio Allende.
- Parada 16: Sobre Enrique Barros casi esquina Haya de La Torre, Ciudad Universitaria.
+ Espacios participantes y programación:
http://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/
Fecha: Viernes 1 de Diciembre :: de 20 a 2 hs.
Lugar de Apertura: Plazoleta de la Compañía de Jesús (Obispo Trejo esq. Caseros)
Entrada Libre y Gratuita