«ARTISTAS QUE CAMBIAN EL MUNDO»

19

EJEMPLOS QUE ENVUELVEN LAS ALMAS

Desde este Sábado 9 de Diciembre, a medianoche, Petrocelli y MGP Producciones por Canal 8 de Córdoba, se estrenará el documental «Artistas que cambian el mundo», ejemplos que envuelven las almas, contagian con su servicio y marcan un camino de ayuda desinteresada.

Por la pantalla de Teleocho, este Sábado y los dos subsiguientes al término de PH (Podemos Hablar) se emitirá «Artistas que cambian el mundo», adaptado en cuatro capítulos de 24 minutos de duración cada uno. El documental «Artistas…» busca reflejar ejemplos que aportan su contribución para que las calles de su comunidad absorban y multipliquen su legado.

Durante el corriente año se testimonió a diversos artistas que realizan acciones para mejorar la situación o el entorno de numerosos compatriotas. Son ejemplos que envuelven las almas y que trascienden su obra. Desde historias de vida de personas que han decidido compartir su arte de manera desinteresada hasta casos populares que exponen su sensibilidad hacia los otros.

Historias simples de personas que habitan nuestras ciudades y decidieron a través del arte contribuir a mejorar la situación del otro sosteniendo que se puede hacer un mundo mejor desde su lugar. Incluso ejemplos colectivos donde la caridad y la solidaridad se funden en común unión.

En una sociedad que se consume entre el individualismo, la violencia y el materialismo imperante, la exploración es un viaje hacia el encuentro de hombres y mujeres que poseen un patrón que los aglutina, con base en el apego y el afecto. Desde individuos que gozan del anonimato y basan su existencia en base a gestos hacia sus pares, artistas que comparten su talento hasta meros destellos en acciones cotidianas o que constituyen regalos de la naturaleza.

De ese modo, un tatuador como Juan Pablo Rodríguez y su Fundación Un Tatuaje para una sonrisa, músicos como El Cuarteto del amor que llevan su alegría a lugares poco frecuentados, actores como Los Orilleros de la Cañada que restauran conceptos desde el barrio, escultores como Julio Incardona o Gustavo Díaz que regalan su arte después del dolor, el colectivo Risas Contagiosas que provocan sonrisas en hospitales o barrios carenciados, hasta los que gozan con mayor difusión como Facundo Arana y su vínculo con la donación, Abel Pintos y las acciones solidarias o Lucio Rojas y la ayuda a los pueblos originarios.

Fecha: Sábado 9 de Diciembre  ::  medianoche
Canal: Teleocho (canal 8 – Córdoba)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin