JUAN PABLO ABRAHAM

LA SOLEDAD DEL PAN

El próximo Viernes 7 de Junio,  a las 20 hs. en la Usina Cultural de Villa María, Juan Pablo Abraham presentará su primer poemario “La Soledad del Pan”, publicado por Borde Perdido.

En la contratapa del poemario, Silvio Mattoni escribe que «El título de este libro podría parecer una alegoría, puesto que el pan, emblema de todo alimento, no puede tener ese curioso sentimiento, la soledad, que pareciera exclusivo del ser hablante. Pero no es del todo así, la “soledad del pan” es un resultado del modo de ser de unas cosas, familiares, que se juntan después de cenar, como los vasos y los cubiertos, mientras el pan se descarta, envejecido, como si se tratara de un poeta prescindible. La alegoría entonces se refiere a la infancia, que retorna en varios poemas, con una madre y un padre, como toda niñez más o menos usual. El descubrimiento infantil de la soledad se produce en contraste con las acciones de los otros, que parecen desconocer su aislamiento: el mundo entonces se torna teatral y el niño se asoma por la ventana hipotética de una noche para ver si no se acaba de una vez por todas esa farsa en la que parece estar preso».

«Pero el libro se divide en dos, y la desesperación de unos recuerdos difusos y de una angustia cierta se abre a otras posibilidades, ya no la soledad sino ahora motivos para vivir. O la soledad con motivos, con otros temas. La muerte entonces puede ser el final de una existencia que tuvo sentido y la madera barata de un ataúd para un luthier fallecido no puede competir ni opacar la sonoridad a la que dedicó su existencia entre instrumentos de madera. El nihilismo de escribir poemas, aunque sea lúcido acerca de su inutilidad y tal vez su insignificancia, se enfrenta a la curiosidad, el deseo de saber qué va a pasar, a qué objetos se consagrará la atención, qué nuevos actos impensados serán renovados por una hija que afirma todo lo que existe y hasta lo todavía inexistente. Por eso el final del libro es un gran “¡sí!”, un pan de nuevo sagrado, si se me permite la palabra».

+ acerca de Juan Pablo Abraham:
Nació en Noetinger, provincia de Córdoba, en 1980. Es licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional de Villa María. Fue parte del Centro de Filología Clásica y Moderna de la misma Universidad, y actualmente trabaja como editor en la Editorial EDUVIM. En 2013 obtuvo una beca para perfeccionar sus estudios de Lengua Alemana en la Universität Siegen, Alemania. Es traductor de la obra de Reiner Kunze. Es coautor de “Ética de los Pensadores Atomistas. Demócrito, Epicuro, Lucrecio”, 2011, y autor del poemario “La soledad del pan” publicado por Borde Perdido, en 2019.

Fecha: Viernes 7 de Junio,  a las 20 hs.
Lugar: Usina Cultural de Villa María (Gdor. Sabattini 51 – Villa María)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin