«TE ESCRIBIRÉ SIEMPRE»

CORRESPONDENCIAS ENTRE
RAFAEL ALBERTI Y LEÓN FERRARI

Este Jueves 3 de Octubre, a las 19 hs. quedará inaugurado en el Centro Cultural España Córdoba “Te escribiré siempre. Correspondencias. Rafael Alberti – León Ferrari”, una propuesta de exhibición que presenta por primera vez la correspondencia sostenida entre el poeta Rafael Alberti y León Ferrari. El material del que se dispone contiene valiosas cartas, dibujos, poemas, y el libro que ambos produjeron en un juego creativo de intercambio: “Escrito en el aire” (1964).

Con curaduría de Rosa Lesca, la muesra ahonda en una amistad, de más de treinta años, estuvo signada por la distancia y situaciones complejas en un contexto sociopolítico que los atravesó a ambos de una manera particular, entre el poeta español Rafael Alberti, y el artista argentino León Ferrari.

En las decenas de cartas que se enviaron, se pueden leer las historias de los protagonistas en primera persona: sus vidas personales, sus ideas, los acontecimientos culturales contemporáneos, los contextos históricos y sociales que pueden ser percibidos en sus reflexiones, análisis y catarsis mutua frente al dolor.

Estos pensamientos, que tan gratamente se presentan en líneas fluidas –e íntimas-, influyeron en la propia obra de cada artista.

El relevamiento del archivo de León Ferrari, hoy ubicado en la sede de la Fundación Augusto y León Ferrari. Arte y Acervo (FALFAA) en Buenos Aires motivó a ambas autoras a realizar un proyecto homenajeando esa profunda amistad.

Los vínculos que se fueron generando con el material encontrado y las ideas de esta exhibición surgieron de la propia correspondencia entre Alberti y Ferrari. Los distintos abordajes que ambos produjeron con la temática de la Guerra de Vietnam; las influencias e inspiraciones a raíz del poema de Alberti “Sermón de la sangre”; los vínculos que establece Ferrari con la poesía a raíz de esta relación y sobre todo: La necesidad de hacer proyectos en conjunto ante una desoladora realidad internacional que, a la vez y paradójicamente, se convierte en motor de creación en un efervescente momento cultural paradigmático en la historia de la cultura.

El contenido incluye valiosas reflexiones sobre distintos temas entre ellos, el exilio de ambos y la pérdida de seres queridos se manifiestan con esa frescura y riqueza que sólo da el contexto de intimidad del material epistolar entre dos amigos, que, a su vez, son dos grandes artistas fundamentales del siglo XX.

Inauguración: Jueves 3 de Octubre  ::  19 hs.
Clausura: sin información
Lugar: Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin