ANSELMO PICCOLI

DEL REALISMO A LA ABSTRACCIÓN

El próximo Viernes 15 de Octubre el Museo Emilio Caraffa abre al público la muestra “Anselmo Piccoli, del realismo a la abstracción” muestra retrospectiva curada por María Cristina Rossi, que propone un recorrido por la obra del artista rosarino donde se percibe el devenir de un estilo a otro de manera notable y ofrece al espectador una cartografía visual que permite comprender y descubrir rasgos distintivos de la historia del arte argentino.

Anselmo Piccoli nace en Rosario en 1915. En su formación temprana es clave el aprendizaje del dibujo a partir del modelo así como la práctica de la pintura mural. Sus obras del período figurativo, a partir de la década del 30´, se encuentran ligadas a una concepción política del arte, centrada en la posibilidad de transformación social a través de ciertos imaginarios estéticos. Así es que encontramos a Piccoli como uno de los miembros fundadores de la Agrupación de Artistas Plásticos El Refugio y de la Mutualidad Popular de Estudiantes y Plásticos de Rosario, impulsada por Antonio Berni. El período abstracto, donde la geometría y su lenguaje compositivo protagonizan los intereses del pintor, se inicia en la década del 60´ y se extiende hasta su muerte en el año 1992. Sus obras han participado en más de un centenar de exposiciones colectivas e individuales en la Argentina, Alemania, España y México. Entre los premios que obtuvo se destacan el Premio “Gobierno de Santa Fe” otorgado por el Salón Anual de Santa Fe (1980), el Primer Premio del Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano” (1983) y el Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Plásticas (1984). Su obra forma parte del acervo de museos y colecciones privadas.

En el marco de esta muestra, el viernes 15 de octubre a las 18 hs. se realizará la presentación del libro “Avatares de la forma. Anselmo Piccoli, de la figuración a la abstracción” de María Cristina Rossi, editado por Diego Obligado Ediciones. La presentación estará a cargo de Verónica Molas y organizada conjuntamente con la Asociación de Amigos del Museo Emilio Caraffa. La entrada es gratuita y con cupo limitado. Las inscripciones se realizan al mail amigosdelcaraffa@gmail.com

Además, continúan en exposición las muestras “Acciones, sistemas y afectos” de Bitácora de Vuelo, “Lugares para las Bellas Artes. Algunos recorridos entre una academia y un museo”, por la celebración de 125° aniversario de la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”, “Paisaje en Foco. Miradas desde el presente”, que integra la 3° edición de BIENALSUR y cuenta con la curaduría de Diana Wechsler y “Todos contenemos multitudes”, que reúne dibujos y pinturas de Isabel Picasso con curaduría de Patricia Rizzo.

Inauguración: Viernes 15 de Octubre  ::  10 hs.
Clausura: Domingo 28 de Noviembre
Horarios: de martes a domingos y feriados :: de 10 a 19 hs.
Lugar: Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Valor de las Entradas: $ 250 entrada general | $ 450 entrada combinada a 3 museos | Miércoles s/cargo  | $ 750 grupo familiar (hasta 6 integrantes)  |  Menores de 16 años sin cargo  (Sistema Autoentrada.com)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin