PIEZA CLAVE DEL CANCIONERO TRADICIONAL
Este Viernes 25 de Noviembre, a las 20 hs., el Coro de Cámara de la Provincia y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana interpretan la cantata «Romance de aquella porteña», de Hilda Herrera, una pieza clave del cancionero tradicional sobre textos de la poeta Margarita Durán. La soprano Silvia Lallana, el barítono Alejandro Pittis y Gustavo Visentín en los relatos participan en el espectáculo.
La obra está dedicada a la entrega de la mujer en diferentes contextos de la historia argentina. La nativa, la criolla, la que llegó al país con las corrientes inmigratorias de principios del siglo XX y se asentó en las márgenes de la ciudad. Si bien no hay nombres propios, como sí acontece en la cantata «Mujeres argentinas», de Ramírez y Luna, en esta obra sobresale el espíritu de lucha y abnegación.
Nacida en la localidad serrana de Capilla del Monte, la pianista y compositora Hilda Herrera ha trazado una senda insoslayable en materia de investigación e interpretación de la música folclórica argentina.
De niña estudió piano con una formación clásica pero un fuego interior alumbró otro destino en su vida, porque ella quería interpretar música de raíz folclórica. Era una niña de poco más de 10 años de edad cuando decidió instruirse por sí misma en géneros y estilos de la música de raíz.
Así escuchó y estudió a Argentino Valle y Alberto Rodríguez, Ariel Ramírez, Adolfo Abalos, pioneros en integrar el piano con instrumentos característicos del folclore.
Aquel interés trocó en entusiasmo cuando Hilda Herrera escuchó a los Hermanos Ábalos, el disco «Nuestras danzas» (1952), con Adolfo Ábalos en el piano. En sus facetas de investigadora y compositora, Hilda Herrera llevó a cabo dos acciones fundamentales: enriqueció el piano en la música folclórica y el tango, y rescató formas y ritmos de distintas regiones del país.
El prestigioso sello Trova lanzó su primer disco, «Al calor de la tierra», en 1978. Más adelante, en 2000, Hilda Herrera grabó uno de sus trabajos más relevantes, «Yupanqui en piano».
En otro orden, Hilda Herrera fundó el programa «Creadores e Intérpretes de la Música Argentina en Piano», iniciativa generosa, destinada a transmitir a las nuevas generaciones todo lo que ella aprendió con relación al piano y nuestra música de tradición popular.
Fecha: Viernes 25 de Noviembre :: 20 hs.
Lugar: Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sársfield 365)
Entrada Libre y Gratuita – hasta agotar aforo