DIBUJOS DEL ACERVO FAMILIAR
Este Martes 29 de Noviembre, a las 12.30 hs, en la Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba tendrá lugar la inauguración de la muestra “Dibujos” de Marcelo Hepp. Una exhibición de trabajos pertenecientes al acervo familiar.
En el recorrido de la sala contemplamos dibujos realizados en la década del 70, en los cuales podemos observar la línea como un elemento directriz en la concepción majestuosa de su trabajo. En cada uno de sus delicados trazos condensa la clave de su poética, siendo contundente, elevada y sublime, expresa la directora del espacio Miriam Brussa.
Dice el Prof. Jorge Torres en el Libro Hepp Obra Escultórica; “Cuando en los años 70 volvió de Roma, (Marcelo Hepp) nos emocionó con la serie de dibujos, el escultor a quien hoy nos acercamos en su aspecto tridimensional, escultórico y monumental-, anuncia las posibilidades del movimiento en la imagen fija, tanto en soportes convencionales como tridimensionales. El espectador, es decir, el público, siempre ha sido seducido en sus esculturas por sus ritmos espaciales”
Los trabajos se podrán ver de lunes a viernes de 8 a 16 hs. en la Galería de Arte, que fue declarada de Interés Cultural Provincial por la Agencia Córdoba Cultura, del Gobierno de la Provincia de Córdoba con la resolución Nº 114.
+ acerca de Marcelo Eugenio Hepp:
Córdoba, 1946 – 2019. Egresó con Medalla de Oro de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” como Profesor de Dibujo y Escultura, Premio Rotary Club de Córdoba, 1969.
Su maestro más importante fue el escultor Horacio Suárez.
Realizó estudios durante dos años en la Academia de Bellas Artes de Roma con el profesor Fascini, presentando muestras individuales en esa ciudad.
Postulado por la Asociación de Artistas Plásticos de Córdoba, fue elegido por la Bolsa de Comercio de Córdoba entre los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, Córdoba 1980.
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas en el ámbito local, nacional e internacional, en espacios públicos y privados. Participó en Salones y Ferias en el país y el extranjero. Obtiene importantes premios y menciones.
En su obra de pequeña escala propone una síntesis de la figura humana que resuelve sin limitarse a una técnica o materiales. Trabaja en chapa, piedra, madera y resina.
En la ciudad de Córdoba desarrolla una nutrida y destacada obra monumentalista.
Sus piezas se encuentran emplazadas en diversos espacios públicos y privados, provinciales y nacionales.
Inauguración: Martes 29 de Noviembre :: 12:30 hs.
Horarios: de lunes a viernes :: de 10 a 16 hs.
Clausura: sin información
Lugar: Galería de Arte del Colegio de Escribanos (Obispo Trejo 104)
Entrada Libre y Gratuita