LAS ANDANZAS DE DON QUIJOTE
Este Sábado 10 y Domingo 11 de Diciembre, a las 20 hs., el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova repone «En un lugar de La Mancha», basado en el ballet Don Quijote. La música le pertenece a Ludwig Minkus. mientras que la coreografía es una versión libre a cargo de los maestros del seminario.
El entusiasmo de volver al escenario y la emoción de sentir que el año llega a su punto final, dominan la actividad cotidiana en el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova, a días de la puesta en escena de «En un lugar de la Mancha», sobre la coreografía original de Marius Petipa con música de Ludwig Minkus.
Este año, egresan siete estudiantes, seis mujeres y un varón, luego de años de constancia, esfuerzo y aprendizaje dentro del universo de la danza.
“La performance en el Parque de las Tejas mostró una dinámica cada vez más aceitada en el trabajo en conjunto de los tres cuerpos artísticos en formación (Seminario de Canto, la Orquesta académica juvenil y este organismo). Esta colaboración entre cuerpos artísticos juveniles comenzó con Proyecto Cerati, luego «Proyecto 21» y este año es «El amor después del amor». El rasgo distintivo de estas propuestas es la frescura, el talento, el entusiasmo de los jóvenes y la camaradería que han construido entre ellos. Asimismo, los directores de los tres organismos trabajamos muy a gusto en manera conjunta y tenemos una visión compartida de que estos chicos serán parte de los elencos estables del teatro», agrega la directora Triviño.
El seminario fue creado en 1961 con el fin de preparar artistas para la vida profesional, especialmente, en el Ballet Oficial de la Provincia. “Con el paso del tiempo, el Seminario de Danzas Clásica fue adquiriendo un legítimo lugar dentro del teatro como un organismo de formación que produce buenos bailarines y que puede asumir con la misma solvencia tanto una puesta de ballet de repertorio Clásico como de Contemporáneo, Neoclásico, y fusión de distinto estilos. De esta manera, se incluye al seminario en la programación anual, más allá de la tradicional función de cierre del ciclo lectivo”, sostiene María Esther Triviño, directora de la institución.
Fecha: Sábado 10 y Domingo 11 de Diciembre :: 20 hs.
Lugar: Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sársfield 365)
Valor de las Entradas: $ 2.800 platea – $ 2.000 cazuela – $ 1.800 tertulia – $ 1.000 paraíso – $ 10.000 palcos altos – $ 7.500 palcos cazuela