MUJERES PROTAGONISTAS DE LA CULTURA
En el marco del Día internacional de la Mujer, durante el mes de marzo la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba reconoce y pone en valor social la acción y la obra de mujeres en las artes, la cultura y la vida cotidiana de nuestra comunidad.
Esta semana se destacan actividades gratuitas donde las mujeres son las protagonistas y hacedoras de diversos proyectos artísticos.
El Martes 7 de Marzo a las 17 hs, se realiza una intervención de danza folklórica del Ballet Amakaik frente al Museo de las Mujeres – Rivera Indarte 55. Dirigido por la Prof. Milli Salas lidera un grupo integrado por mujeres con una amplia gama etaria que va desde los 16 a los 60 años de edad. Su directora y coreógrafa tiene una extensa carrera como docente y bailarina. Amakaik se destaca por el despliegue coreográfico con distintos elementos y la riqueza de sus movimientos en danzas, malambo, bombo, boleadoras y otros. Al aire libre con entrada gratuita.
En tanto a las 17.30 hs., el Museo Palacio Dionisi – Hipólito Yrigoyen 622- propone “Intervenciones a través del diálogo” una charla en torno a las prácticas fotográficas femeninas desde su abordaje artístico, con reconocidas artistas como Irma Villa y Susana Pérez, entre otras. Su desarrollo contará con interpretaciones realizadas desde la literatura por la escritora Cristina Wargon y la mesa de diálogo será moderada por la periodista y docente universitaria Mónica Ambort. La entrada es gratuita.
El Miércoles 8 de Marzo a las 20 hs., el Teatro Real presenta “La Narradora Impura – Teatro para cuentos”, un espectáculo de narración oral escénica en formato unipersonal, con textos seleccionados que abordan el empoderamiento de la mujer y son atravesados a su vez por una temática social de género que los enlaza. El personaje de la narradora se vale de distintos espacios escénicos tales como su camarín, donde se prepara para contar, el pasillo donde atraviesa cada instante previo a la sala de cuentos y este último espacio donde expande todo su potencial como narradora.
Hay un espacio más en la platea destinada al último cuento, espacio elegido por la intimidad y cercanía que le suman a la historia. Entradas: Sin cargo a retirar por boletería.
El Jueves 9 de Marzo a las 16.30 hs. el Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura la muestra «Tribu, los velos». La artista Sandra Bilicich expone la obra, que es a su vez una apuesta sensitiva e inmersiva, se trata de un registro fotográfico, creado con una técnica original de la artista. “Tribu nace en la exploración y experimentación vívida de registrar lo efímero, intangible e invisible de nuestro ser auténtico. De aquello que aún no se revela, sino que se devela en la desfragmentación del instante invisible. Una obra que retrata la íntima identidad femenina contemporánea. Una Tribu o el deseo de ella, una Tribu como aquella que nuestras ancestras en su hermandad, acompañaban su florecer”.
Además, Sandra Bilicich estará de 16 a 18 hs en la instalación realizando retratos de los visitantes a la muestra, como forma de registro de esa tribu que se irá tramando en las visitas. Esos retratos luego se expondrán en las redes sociales de la artista. La muestra se puede visitar de martes a domingo de 10 a 19 hs.
También el Jueves 9 de Marzo pero a las 17 hs. en el Museo del Cuarteto -Av. Colón y Rivera Indarte- tendrá lugar el taller de canto y composición musical ¿Qué cantamos las mujeres? Dictado por Lucrecia Ortiz, el taller, gratuito, permite compartir un espacio de exploración para la búsqueda y vivencia de nuevas experiencias expresivas a través de la escritura de canciones. La actividad, orientada al público general, pretende que los participantes se lleven herramientas para hacer florecer semillas de canciones. Para ello se desarrollarán diversas experiencias lúdicas y actividades grupales e individuales. Tanto en materia musical como literaria, que permitan desarrollar la composición de una canción. La modalidad del taller es presencial con una duración de dos horas y media. Posee cupo limitado. Los interesados en participar deberán inscribirse en el siguiente mail: museocuarteto4@gmail.com
Entrada Libre y Gratuita