«CIUDAD DE PAPEL»
Este Sábado 19 de Agosto, a las 17 hs. el Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo a renovado sus paredes para dar lugar al tercer bloque de muestras del año con una doble inauguración: «Ciudad de Papel» de Roger Mantegani, y «Cuando todo calle», de Jorge Asís.
Con la curaduría de Luz Novillo Corvalán, el maestro Roger Mantegani, exhibe «Ciudad de papel», una obra de sitio específico donde la línea señala a los habitantes invisibles y solitarios de una ciudad que recorre a diario.
«Entre el vaiven pendular de la luz y la sombra emergen ascendentes muros altos y delgados que van proyectando desde sus paredes descarnadas, la arquitectura de una ciudad de papel. Los pilares amarronados y negros de edificios ausentes trazan un recorrido de calles sin destino, un laberinto de paredes monumentales habitadas por personajes que surgen como gigantes y heroes trágicos de una urbe precaria, fragmentada y desigual», escribe la curadora.
«En estas paredes de papel, Roger Mantegani dibuja la línea que va a señalar a los habitantes invisibles y solitarios de una ciudad que recorre a diario. Los signos de la marginalidad, la crisis económica y social de un país y un mundo se hacen evidentes en esta instalación. El material que decide utilizar como soporte de las obras es papel madera y luego retazos de afiches y cartelería urbana desgastada que él mismo arranca. En ese soporte modesto, áspero, cargado de sentido y simbología, el artista dibuja».
«Dibuja y piensa como una misma acción».
«Sus pensamientos delinean los reflejos del día que le devuelven imágenes y fracciones de hombres, mujeres, niños y animales que deambulan errantes entre el polvo de la tierra y el smog.
Por la noche, en la penumbra de las sombras, la belleza fantasmal de sus cuerpos emerge y los configura en espectros blanquecinos y meláncolicos».
«Una esfera se presenta escindida y vacía, su interior negro señala la ausencia del magma que mantiene la energía del mundo».
Ciudad de papel, es una obra de sitio especifico que Mantegani diseñó y pensó en sus largos paseos por las calles. Podría ser también una de las historias de Ciudades invisibles de Italo Calvino, que en la ficción, el viajero Marco Polo le contaba al rey de los tártaros Kublai Kan.
Pensar el territorio que habitamos, en un paisaje dentro de otro paisaje que se revela en su fragilidad y nos sensibiliza como artifices y constructores de este tiempo.
Inauguración: Sábado 19 de Agosto :: 17 hs.
Clausura: Domingo 15 de Octubre
Horarios: Viernes de 17 a 20 hs. – Sábados y Domingos de 10 a 13 hs. y de 17 a 20 hs.
Lugar: MACU – Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (Av. San Martín 588 – Unquillo)
Entrada Libre y Gratuita