BANDA SINFÓNICA DE CÓRDOBA

UNA AFIRMACIÓN DE LA VIDA

El próximo Domingo 10 de Septiembre, a las 20 hs. la Banda Sinfónica de la Provincia explora todos los atributos de un conjunto de vientos y percusión, a través de un lenguaje musical dramático a la vez muy colorido. El repertorio del concierto está integrado por compositores de estos tiempos: Satoshi Yagisawa, Franck Ticheli, Bert Appermont y Gillingham Gillingham.

La Saga Candida, de Bert Appermont, recurre a una leyenda bíblica. El mismo compositor dice que la pieza también podría llamarse “bruja que no merece ser castigada”, ya que fue escrita para un multitudinario festival sobre la brujería en el siglo XVII, que se realiza en Bélgica.

El japonés Satoshi Yagisawa está incluido en el repertorio a través de su Hymn to sun with the of mother Earth (Himno al sol con el latido de la madre Tierra). La pieza fue escrita para celebrar los 40 años de la Banda de Vientos de la ciudad de Tokai, y trata de reflejar los conflictos y anhelos del grupo, rescatando la amistad.

An American Elegy, de Frank Ticheli, está dedicada a honrar a las víctimas y sobrevivientes de la masacre en la Escuela Secundaria de Columbine (abril de 1999). “Espero que el trabajo también pueda servir como recordatorio de lo frágil y preciosa que es la vida y de lo íntimamente conectados que estamos todos como seres humanos”, dijo el compositor.

Otra de las piezas es Cantus Laetuses, de David Gillingham. De acuerdo al mismo compositor, se trata de “una declaración de alabanza y afirmación de la vida que explota cada rincón de la emoción a través de las capacidades coloristas y dramáticas de la banda sinfónica”.

Fecha: Domingo 10 de Septiembre  ::  20 hs.
Lugar: Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 365)
Valor de las Entradas: $ 1.500 platea – $ 1.000 cazuela – $ 800 tertulia – $ 800 paraíso

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin