MÁS ALLÁ DE LO VISUAL
Vía Margutta Arte Contemporáneo inaugura el Martes 23 de Julio a las 19:30 hs. en el Espacio de Arte del Hotel Howard Johnson, una selección de obras recientes de los artistas Ernesto Berra, María Eugenia Castelli y Miguel Angel Giovanetti.
La exposición reúne el trabajo de 3 artistas, dos cordobeses y uno de la ciudad de Bs As, que desde lenguajes propios, aportan diferentes maneras creativas en el enfoque, la temática y la ejecución de sus obras.
Ernesto Berra dispone sobre el soporte de sus creaciones un amplio registro de propiedades que el espectador admite a través de los sentidos, fundamentalmente a través del táctil y el visual. Lo real y lo ilusorio, lo técnico y lo pictórico causan en diferentes capas todo tipo de sensaciones como la proximidad o la lejanía. La dualidad es una constante, y surge en estas obras como un juego de ida y vuelta que invita a la decodificación racionalizada o a la contemplación despreocupada. La expresión vigorosa o la huella sutil estimulan, los vestigios del pasado se fusionan con improntas del presente. Una propuesta que no nos deja indiferentes ya que nos induce a transformarnos en interlocutores, generando diálogos que evocan un mundo que vas más allá de lo visual.
La presencia de la fotografía como disparador de escenarios urbanos, se localiza en los últimos trabajos de la artista María Eugenia Castelli. Superponiendo imágenes sobres soportes transparentes de acrílico o P.T.G logra crear una tridimensionalidad en estos espacios inventados intervenidos digitalmente y con la marca propia que deja el pincel.
Las obras seleccionadas del artista Miguel Angel Giovanetti forman parte de la muestra «Proyecto Pentágono» exhibidas recientemente en nuestra ciudad en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa y en la galería de arte Via Margutta.
En el proyecto de Giovanetti, los pentágonos son caras del dodecaedro como figura espacial, presentadas como instalación al desplegarlas en el muro. En esta serie el pentágono tomó el protagonismo e hizo su aparición el collage, técnica que en su larga trayectoria el artista ha utilizado muchas veces y de forma original. La aparición de la línea de dibujo es otro de los elementos que se incorporan y permiten que las figuras se entrelacen o se muestren en transparencia. Una serie de trabajos dan cuenta de este pasaje, comienzan siendo pintura donde cada pentágono contiene color, pero en algún lugar la obra se despoja repentinamente dejando ver el esqueleto del dibujo con una enérgica línea de lápiz.
Este recurso se traslada a los collages generando unos complejos entramados donde la percepción de cada pentágono intercambia protagonismo siendo en parte figura y en parte fondo. El color también reduce al mínimo su presencia con lo que en el conjunto se resalta y valoriza el verdadero protagonista de la obra: el papel impreso.
+ acerca de Ernesto Berra:
Nace en Córdoba el 26 de junio de 1947. En 1968 egresa de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Dr. Figueroa Alcorta”. Ha realizado numerosas muestras individuales y colectivas en las que se destaca Museo Genaro Pérez, Museo Emilio Caraffa, Jerald Melberg Gallery E.E.U.U , Over Studio Roberto Rossi, Torino , Italia, Galería Suipacha, Buenos Aires. Ha participado en ferias de arte internacionales en América y Europa: Feria Artissima,, Italia, Art Miami, E.E:U.U, Merri Linch Arteaméricas Miami, E.E.U.U, Arte Ba, Buenos Aires, Expotrastienda, Buenos Aires, Arte Córdoba.
+ acerca de María Eugenia Castelli:
Nace en Córdoba el 21 de junio de 1960. En 1983 egresa de la Escuela Provincial de Bellas Artes “ Dr. Figueroa Alcorta“. Realizó actividades de apoyo durante un año en el taller de Roger Mantegani. Trabajó desde 1993 hasta 1998, en análisis de obra, con la crítica de arte Beatriz Lozada. Participó de importante ferias de galerías de arte como ArteBA y Expotrastiendas..
…”Castelli deja aflorar con libertad la faz plástica de su obra. Para ello recurre a tramas que enriquecen su imagen. La transparencia que le otorga a los colores es un elemento vital y cálido que se mantiene en sus obras.
+ acerca de Miguel Ángel Giovanetti:
nació en Buenos Aires en 1948 y residió los últimos años en Estados Unidos, desde donde tuvo destacada proyección internacional. Además de realizar exhibiciones en importantes salas argentinas, expuso en Nueva York, Miami, Long Beach, Coral Gables, Chicago, Bogotá, Panamá, Caracas, México, República Dominicana, Costa Rica y Dusseldorf, entre otros lugares.
Poseen obras suyas importantes museos, como MOMA, Museum of Modern Art, New York; MoLAA, Museum of Latin American Art, Long Beach; Stockhausen Museum, Ludwin Museum y Goethe Institut, en Alemania.
Inauguración: Martes 23 de Julio :: 19:30 hs.
Lugar: Espacio de Arte del Hotel Howard Johnson (Figueroa Alcorta 20)
Entrada Libre y Gratuita