Curaduría: “LAGER”

ESPACIOS VACÍOS

Por Alberto Silva

– Sobre la muestra  “Lager”, de Alberto Silva –

“La fotografía es un reflejo expresivo de las sensaciones humanas, porque puedo expresar con imágenes los pensamientos que me aturden, toda vez que pienso en los lager del mundo.”
(Alberto Silva)

“La diversidad de las relaciones entre los hombres, su color, sus hábitos, su repartición en clases, ocultan una realidad que aquí resulta manifiesta, en el punto extremo de la naturaleza, cerca ya de nuestros límites: no hay especies humanas, hay una especie humana.”
(Robert Antelme)

Entre las luces y las sombras que el objetivo puede finamente detallar, se encuentran los espacios en los que los hombres, por distintas circunstancias, sufrieron esa insistencia sistemática “por erradicar lo humano del hombre” (Robert Antelme) , ya sea en el centro de detención de la D2 en cordoba, o en BIRKENAU Oswiecim en Polonia, la degradación del hombre se llevó a cabo por distintas circunstancias pero con el mismo fin, su exterminio. Las fotografías pretenden ser un espacio de reflexión y a la vez de mantener viva la historia, ya que en este mismo momento, mientras escribo, en el mundo suceden hechos trágicos degradantes.

Esos claroscuros expresados en las fotografías nos trasladan al cimiento primario mismo, de la raíz del hombre y sus circunstancias que, por cualquier tipo de diferencias, termina fagocitándose así mismo.

El poder y la supremacía de las ideas sobre el otro, son las bases fundacionales de las hechos trágicos de la historia y que indudablemente para vivir con libertad el presente, se debe mantener vivo el pasado, con el peso de lo sucedido en nuestra memoria.

En las fotografías presentadas no existe lo explicito, sino edificaciones emblemáticas que provocan y evocan el conocimiento, despertando las inquietudes ya adquiridas, transformándolas por un momento, en realidad.

La palabra LAGER en alemán significa “centro, campamento, depósito”.

________________________________________________

+ acerca de Alberto Silva:
Nacido en Córdoba Capital el 10 de Mayo de 1958, a los 20 años recién llegado de Rio Gallegos Santa Cruz comienza su estudio de Análisis de sistemas, comienza a trabajar como programador para Banco Denario y Cementera Minetti, Centro de Computos System y Obras Sanitarias de la Provincia.
Ejerciendo dicha actividad comienza a interesarse por la fotografía y de manera autodidacta aprende el oficio, transformándose en fotógrafo y laboratorista. Dicta talleres, charlas y conferencias. Posteriormente estudia en la Escuela de Artes Aplicadas Lino Enea Spilimbergo donde se recibe de Perito Fotógrafo, además realiza Posgrado en Artes Visuales. Reportero Gráfico RA N°2570

Docente en la Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual LA METRO en la Carrera de Fotografía dictando cuatro Cátedras. Seguimiento y dirección de tesis de final de carrera
Fotógrafo en la Agencia Córdoba Cultura en el Departamento de Prensa Prov. de Córdoba
Fotógrafo Ensayista y Documentalista.
Realiza multiplicidad de Muestras en Córdoba, en galerías, Museos e intervenciones
callejeras, además internacionalmente muestras en Yugoslavia, España, Francia, Suiza, Cuba y Panamá.
Recibe más de 30 distinciones, tanto a nivel Nacional Como Internacional, tal como el Primer Premio otorgado en el Concurso Internacional de Fotografía Documental Mining Press 2010 Colombia.

________________________________________________

Artista: Alberto Silva
Curaduría:
Alberto Silva
Título:
 “Lager”
Clausura: Septiembre 2023
Lugar: Museo de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin