ENTRE LO ÍNTIMO, LO PRIVADO Y LO PÚBLICO
Este Jueves 29 de Junio a las 18 hs. en el Centro Cultural España Córdoba se realizará la inauguración de “Huéspedes”, instalación curada por Gerardo Repetto, compuesta de imágenes apropiadas de Google Street View y cámaras de vigilancia, en las cuales se tensionan las fronteras de lo íntimo, lo privado y lo público, en diálogo con el pasaje como no-lugar. Instalación seleccionada mediante la convocatoria abierta «Pasaje, boleto para un viaje».
Los artistas Ismael Verde, Lucía Bassi y Andrés Belfanti, mediante manipulación y hackeo de tecnologías telemétricas, capturan imágenes fijas, videos y monitoreos de cámaras en tiempo real, instalándolos en el pasaje con la intención de transformarlo en un lugar de intimidad o cercanía. En “Huéspedes” se produce una transmutación de lo público/pasajero, en un espacio íntimo que nos invita a permanecer.
+ acerca de Ismael Verde:
Nació en Mar del Plata, reside en Córdoba. Es artista sonoro, profesor e investigador en filosofía. Ganó junto a Kajas Marquís el Premio AGN a piezas sonoras 2022 del Ministerio de Cultura de la Nación. Participó como artista sonoro invitado de la Apertura de la Noche de los Museos 2022 junto al Orfeón Universitario. Es integrante de otros proyectos colectivos: “Protocol.map” que fusiona danza, música, visuales y sensores biométricos; “Colectivo mod~”, grupo interdisciplinario de arte y tecnología; “Kriptonîa”, plataforma de producción y difusión de proyectos sonoros.
+ acerca de Lucia Bassi:
Nació y vive actualmente en la ciudad de Córdoba Argentina. Es Profesora en Historia y fotógrafa. Se desempeña actualmente como docente de Historia en diversas instituciones. Se formó en fotografía en diversos cursos, talleres y clínicas. Forma parte de la muestra colectiva de fotografía experimental y dicta talleres de cromotipia.
+ acerca de Andrés Belfanti:
Nació en Villa María, vive y trabaja en Córdoba. Es Licenciado en Composición Musical (UNVM) y Especialista Superior en Enseñanza de la programación Informática (ISEP-FAMAF). Enseña, produce e investiga en el cruce de arte y tecnologías digitales. Forma parte de “Colectivo mod~”, y “Protocol.map”. Es docente de la tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial (UPC).
+ acerca de Gerardo Repetto:
Nació en 1976, en Villa Huidobro, provincia de Córdoba. Egresó como Fotógrafo de la Escuela de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo en 1998.
Ha realizado workshops y clínicas con Joan Fontcuberta, Fabiana Barreda, Ernesto Ballesteros, Arturo Carrera, entre otros. Desde 2000, desarrolla su principal actividad artística en el campo de la fotografía experimental, realizando cruces con otras disciplinas.
Ha expuesto individual y colectivamente en Argentina y el extranjero (Estados Unidos, Brasil, España, Paraguay, Uruguay, México, Perú, China, Polonia, Países Bajos, Alemania). Sus obras se encuentran en colecciones públicas y particulares de Argentina y EEUU. Trabaja como artista y docente en Córdoba Capital.
Inauguración: Jueves 29 de Junio :: 18 hs.
Clausura: Jueves 27 de Julio
Lugar: Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
Entrada Libre y Gratuita