NATALIA ELÍAS

«PARTIR NO ES IRSE»

El  próximo Miércoles 13 de Diciembre a las 18 hs., en el Centro Cultural Casa de Pepino, se presentará el libro “Partir no es irse”, de Natalia Elías, publicado por Tinta Libre Ediciones; una novela donde la realidad se transforma en ficción literaria cuyos protagonistas son sus progenitores. La obra estará próximamente en librerías de Córdoba y Santa Fé.

Natalia Elías nos presenta un libro de memorias, género literario de no ficción, caracterizado por el relato personal acerca de hechos memorables de su vida. El título de la novela, Partir no es irse, resuena como un leitmotiv en toda la narración, el cual reafirma el tono literario de la enunciadora, es decir, la intención de recordar la vida de sus padres, esencialmente la emoción que experimenta respecto de la materia narrada. No podemos, en este caso, hablar de un único tono que atraviese la novela, sino que conviven varios: el fundamental es el elegíaco, manifestado ante el bien perdido (la muerte de sus padres); pero en el decurso del relato se desarrolla una escala tonal (como en la música), que va desde el nostálgico, el reflexivo, el confesional, el informativo, hasta incluso el jocoso, especialmente cuando refiere anécdotas o acontecimientos protagonizados por el carácter aventurero y osado del protagonista, es decir, del padre. El magnetismo que emana de su personalidad, sumado al pintoresquismo de las aventuras que viven, y las descripciones puntuales que lo sitúan en tiempo y en espacio permiten concitar permanentemente la atención del lector, sin que esta decaiga, de modo que la autora logra conducirlo magistralmente de la mano, a través de las alternativas de la trama, hasta arribar al final. La diversidad de tipos discursivos (narración de anécdotas, reportajes, textos líricos y otros) también contribuyen al éxito e interés, en la evolución que experimenta la base argumental de la novela.

Otras voces sobre Partir no es irse

«Partir no es Irse” es un libro de acción porque su protagonista es un hombre de acción. Ricardo Elías desafió a todos. En vez de conducir el negocio familiar en su ciudad natal Paraná, Entre Ríos, decidió estudiar Medicina en la convulsionada Córdoba previa al Cordobazo. Sus abuelos eran de Medio Oriente. Pero sus aventuras no parecen extraídas de «Las Mil y unas Noches». Dan la impresión de haber salido de una Argentina rebelde y revolucionaria. Ricardo, en «Partir no es Irse», nos muestra un mundo distinto y olvidado. Un planeta donde los jóvenes pensaban que iban a tomar el mando. Su hija, Natalia Elías, nos revela a su padre junto a su madre, compañera de vida y todo lo demás.

+ acerca de Natalia Elías:
Comunicadora radial nacida en Rafaela, Santa Fe, en 1980. Su dedicación al periodismo y amor por la radio han sido constantes. A través de su labor en emisoras como FM 88.7 Radio Revés, AM 750 Radio Nacional Córdoba, FM 102.3 de los SRT, FM 97.5 Siempre Rock, FM 103.5 Continental Córdoba y más, ha fortalecido la cultura y el arte. Con propuestas culturales y una voz madura, ha llevado el conocimiento a diversos ámbitos, enriqueciendo el quehacer urbano en música, artes visuales, teatro, literatura y más. Su habilidad para reavivar recuerdos y conectar con oyentes globales ha marcado dos décadas de trayectoria, formando lazos permanentes de comunicación. Natalia, una conectora de mundos, deja su huella en la cultura cordobesa, siendo un vínculo entre lo popular y lo contemporáneo. Madre y escritora, trae su sensibilidad a nuevos desafíos, compartiendo el legado de sus padres y mostrando un mundo en constante evolución.

Fecha: Miércoles 13 de Diciembre  ::  18 hs.
Lugar: Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287 esq. Belgrano)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin