ORQUESTA SINFÓNICA DE LATINOAMÉRICA

CONCIERTO POR LA PAZ

El Teatro del Libertador despliega en Febrero una agenda de conciertos orquestales, concurso internacional y una ópera de repertorio, producida íntegramente en Córdoba, con la cual da comienzo a una nueva temporada artística.

La grilla inicia el Sábado 10 de Febrero, a las 20 hs., con Conciertos por la Paz, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Latinoamérica, en el Teatro del Libertador General San Martín, Vélez Sarsfield 365. Bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh, actual director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la agrupación sube a escena junto a los directores invitados, los maestros argentinos Lucía Vallesi y Marcelo Conca; el maestro Marcos Martins , de Brasil; y William Vergara, de Ecuador

El repertorio anuncia West Side Story, de Leonard Bernstein; Egyptian March, de Johann Strauss; Huapango, de José Pablo Moncayo. Además, Danzon N°2, de Arturo Márquez; Malambo de Ginastera, de Alberto Ginastera, Bacchanale de Camille Saint-Saëns. El repertorio incluye Libertango, de Ástor Piazzolla; Arirang, de autor desconocido, con arreglos de Kang Seok Jeong; y O Garatuja, de Alberto Nepomucen.

El concierto del sábado en el Teatro del Libertador será el cierre de un ciclo de tres presentaciones que realiza la Orquesta Sinfónica Latinoamericana ya que, además, se presentará el Jueves 8 de Febrero en el Teatro Real a las 20.30 hs. y el Viernes 9 de Febrero a las 20.30 hs. en la Iglesia de la Catedral a las 20 hs.

Para presenciar estos eventos, la entrada es libre y gratuita por orden de llegada, por lo que no es preciso retirar las ubicaciones anticipadamente, pero, además, el concierto del día Sábado, en el Teatro del Libertador se podrá verse en vivo por YouTube a través del siguiente link: https://youtu.be/ni2wNq7EFB0

Orquesta Sinfónica de Latinoamérica

El ciclo de conciertos invita a apreciar puntos de encuentro entre la música clásica universal y obras sinfónicas latinoamericanas. El objetivo de “Conciertos por la paz” es incentivar a las nuevas generaciones el amor por las artes, comprendiendo que la música es un instrumento para construir sociedades pacíficas El repertorio, que cuenta con la participación de la maestra Lucía Vallesi y los maestros Marcelo Conca (Argentina), Marcos Martins (Brasil) y William Vergara (Ecuador), estará conformado por: West side story, de L. Bernstein, Egyptian March, de J. Strauss, Huapango, de José Pablo Moncayo, Danzón N°2, de Arturo Márquez, Malambo, de Albeto Ginastera, Bacchanale, de Camille SaintSaëns, Libertango, de Ástor Piazzolla, O guaratuja, de Ernst Mahle.

La Orquesta Sinfónica de Latinoamérica fue gestada durante la pandemia por el el Maestro JongWhi Vakh, quien además es director Artístico General de K-Classic, una organización que nuclea a músicos de todo el planeta. Su fin es crear, generar, promocionar y apoyar iniciativas artísticas en todo el mundo a través de actividades tales como: la creación de orquestas sociales juveniles, encuentros de directores orquestales y conciertos a gran escala en las ciudades más importantes de la tierra.

Así fue como nació esta Orquesta Sinfónica Latinoamericana que entre sus filas cuenta con músicos de orquestas profesionales de la ciudad de México, y de países como Colombia, Ecuador y Argentina. Vale la pena destacar que este es el primer concierto presencial, de la Orquesta ya que hasta ahora se formó para la pandemia y solo realizaron una grabación de manera remota.

Fecha: Sábado 10 de Febrero  ::  20 hs.
Lugar: Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 365)
Entrada Libre y Gratuita – por orden de llegada hasta agotar aforo

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin