El próximo 23 de junio abre sus puertas UNA MUESTRA MACANUDA, el espacio que recrea la obra de Ricardo Siri, más conocido como «LINIERS«, uno de los artistas argentinos que ocupa el podio del humor gráfico.
Este extraordinario historietista porteño es el autor de Macanudo, la tira cómica que se publica todos los días en el diario La Nación, y que ya fue compilada en siete libros. Allí conviven personajes como Enriqueta, Fellini y Madariaga; los Duendes; Z-25 el Robot Sensible; Oliverio, la aceituna; los pingüinos; el Misterioso Hombre de Negro y mucha gente más. También, se dibuja a sí mismo bajo la forma de un conejo para contar sus aventuras cotidianas.
Como su nombre lo describe, el universo de Macanudo es un bálsamo para los sentidos. La tira es un verdadero paraíso de papel donde el tiempo se detiene, y todo se vuelve simple, sencillo, humano. La obra de Liniers está llena de inocencia, de sentimientos en común, de situaciones insólitas. En sus cuadros todo puede pasar.
Por el espíritu lúdico de su obra, por su observación de lo mínimo y por tratarse de un referente de nuestro tiempo, Liniers se suma a la lista de artistas contemporáneos, como Quino, Seguí y María Elena Walsh, que son y fueron homenajeados por Barrilete, Museo de los Niños.
Bio: Liniers, historietista argentino. Estudió publicidad, pero no se dedicó a ello; comenzó a dibujar para fanzines y luego para medios profesionales, publicando en Lugares, ¡Suélteme!, Hecho en Buenos Aires, Calles, Zona de Obras, Consecuencias, ¡Qué suerte!, Olho Mágico, 9-11 Artists respond, Comix 2000 y otras obras. A partir de 1999 publicó la tira Bonjour semanalmente en el suplemento NO! de Página/12. Tras tres años de Bonjour, la humorista Maitena lo presenta en La Nación y en junio de 2002 comienza a publicar Macanudo, donde aparecen más pingüinos y otros extraños personajes. Además cuenta con la publicación de los libros Macanudo 1, 2, 3, 4 y 5 por «Ediciones de la Flor» así como también «Bonjour». Lanzó Macanudo 6 en forma independientemente, a través de «La Editorial Común», sello de su propiedad con el que se propone publicar a jóvenes historietistas.
Tambien hizo las tapa de los discos «Logo», de Kevin Johansen, y » La Lengua Popular», de Andrés Calamaro.
Con Kevin en el 2009 publicaron “OOPS!” un libro editado por la prestigiosa “Ediciones de la Flor” que contiene composiciones del músico y dibujos del plástico LINIERS y que en formato de espectáculo audiovisual donde el arte, la música y un humor inteligente se mixturan logrando una propuesta única arriba de un escenario.
Para agendar: Los visitantes podrán conocer “jugando” todo acerca Liniers y de sus personajes emblemáticos. Los esperan actividades y talleres como “El Rincón Sensible”, “Cajones para encajar historietas”, “Gente que anda por aquí”, “Emocionario”, «Los cuadernos», «La bonetería» y muchas sorpresas más.
Inaugura: Miércoles 23 de junio.
Horario: Miércoles y Jueves: 9 a 13 y 14 a 18 hs // Viernes: 9 a 13 y 13:30 a 21.30 hs // Sábados y Domingos: 13.30 a 21.30 hs.
En Vacaciones de Invierno: Lunes a Domingos: 15 a 21hs.
Lugar: Barrilete Museo de los Niños (Mendoza y Costanera)