Crítica cinematográfica: “Las Acacias”

SUTILÍSIMA

Por Gloria Kreiman

Las Acacias no es excelente por ser políticamente correcta, técnicamente impecable, narrativamente alejada de ciertos códigos cinematográficos que ya no caen tan simpáticos. Es todo esto, pero es excelente porque con una sinopsis que podría tener veinte palabras, emociona transmitiendo una infinidad de situaciones, estados psíquicos, conflictos profundos, detalles, matices, sutilezas.

El director elige no utilizar música, recurrir mayormente a primeros planos en un espacio limitado, pocos diálogos verbales y muchos gestuales; circunscribiendo la trama a la relación entre los tres protagonistas (un camionero que transporta desde Paraguay hasta Buenos Aires a una mujer y a su bebé). Todo lo demás -otras personas, los paisajes, los animales- no importa realmente; es sólo un condimento, una excusa para contar microscópicamente la transformación de la conexión entre Rubén, Jacinta y Anahí durante los 1500 kilómetros de película.

Es decir que, si bien la historia transcurre durante un viaje, a lo largo de un camino, es -en cierta forma- diferente a la road movie tradicional, en tanto lo que se va encontrando en la ruta no afecta en absoluto lo que sucede adentro del camión, sino que esto último es lo que va mutando, desnudándose, desarrollándose.

Las Acacias puede resultar aburrida y lenta, sí, pero el aburrimiento y la lentitud son (en el caso de esta película) necesarios. No vienen de una negligencia, snobismo o falta de habilidad sino que aparecen concientemente trabajados e imprescindibles para –paradójicamente- lograr que el público se mantenga alerta; se adentre en lo etéreo, en lo ínfimo; se enamore de las formas y el contenido, del director, los actores, los personajes.

Otro de los grandes méritos del filme es el de no manipular, no bajar línea, no resaltar innecesaria y toscamente nada. Todo lo contrario. Y aún así, dice mucho más, abofetea mucho más que si lo hiciera.

Pablo Giorgelli tardó 5 años en realizar esta película, su ópera prima, y se nota. En el gran trabajo de montaje, edición, actuación, dirección, producción, postproducción, fotografía.

Todos los halagos y premios (que incluyen la Cámara de Oro en el último Festival de Cannes) son intensamente merecidos.

Calificación: 10 morenaux

_____________________________

Película: Las acacias.
Dirección: Pablo Giorgelli.
Países: Argentina y España.
Año: 2011. Duración: 85 minutos.
Género: Drama.
Interpretación: Germán de Silva (Rubén), Hebe Duarte (Jacinta), Nayra Calle Mamani (Anahí).
Guión: Pablo Giorgelli y Salvador Roselli.
Producción: Ariel Rotter, Verónica Cura, Alex Zito y Pablo Giorgelli.
Fotografía: Diego Poleri.
Montaje: María Astrauskas.
Diseño de producción: Yamila Fontán.
Vestuario: Violeta Gauvry y Laura Donari.
Distribuidora: Festival Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin