UN LARGO CAMINO DE APRENDIZAJE Y DESCUBRIMIENTO
El próximo Martes 20 de Diciembre a las 21:15 hs. en el complejo de Cine Gran Rex, estrena el documental CENIZAS un documental audiovisual realizado de manera independiente por Abel Sberna y Florencia DÃaz. En el se aborda la problemática del retroceso del bosque nativo en la provincia de Córdoba, tomando como punto de partida los incendios forestale.
Cada año, la provincia de Córdoba sufre el embate de los incendios forestales. El frágil equilibrio ecológico, el rápido retroceso de los bosques nativos, la escasez de agua potable y el deterioro de los suelos, requieren de nuestra inmediata atención. El proposito del trabajo fue indagar en las consecuencias que esta devastación acarrea para la naturaleza y para los factores ambientales, sociales, culturales y económicos de la región.
Escrito y Dirigido por: Florencia DÃaz y Abel Sberna Jr
Asistencia Técnica: Lisandro Heil y Mariana Paolorossi
Entrevistas: Ayelén Koopmann
Ilustraciones: Nicolás Brondo
Música original: Fernando Rivas
Imagenes y fotos de archivo: Diego Sanchez, Esteban Verón, Eduardo Carugati, y Juan Aussello
Sobre El proyecto
En agosto de 2009, visitando Santa Rosa de Calamuchita, nos toco vivir una experiencia realmente fuerte. Durante todo el viaje de ida, desde Córdoba Capital, podiamos ver las columnas de humo que ascendÃan de las sierra, pero no podiamos imaginarnos lo que ibamos a presenciar horas mas tarde.
Salir de la casa y ver el fuego devorando todo, a unos cientos metros de donde estas, ver la desesperación y el miedo de los vecinos y el valor y la entrega de los bomberos y civiles voluntarios que no descansan hasta sofocar los fuego, te abre los ojos a una realidad muchÃsimo mas grande de lo que podrÃas imaginar.
Siempre nos pareció terrible el tema del fuego y de la destrucción del bosque, pero nunca lo habÃamos palpitado tan de cerca. Esas cosas te marcan y te hacen asumir una responsabilidad. Asà fue como decidimos comenzar con «Cenizas».
En principio, nuestra idea fue la de acercar nuestra experiencia a la mayor cantidad de publico posible. Nos preocupaba el hecho de que los principales medios de comunicación solo se hicieran eco del tema desde la «espectacularidad» del fuego, sin profundizar seriamente en la problemática. Por otro lado, nos vimos a nosotros mismos como habitantes de la ciudad que, a pesar de tener las sierras tan cerca, tenemos la inconsciente sensación de que esto no nos afecta, y solo lamentamos la perdida de los bosques como algo decorativo. De estos supuestos partimos, con toda la intención de realizar un documental sobre los incendios en las sierras de Córdoba.
Pero sucedio lo que siempre sucede cuando se comienza a transitar un camino sin saber cuan largo es. Lo que debia estar en seis meses, lo encontramos al año, llegamos luego de un año donde deberiamos haber llegado tres meses antes… y esto es asà porque fuimos comprendiendo que un árbol forma parte de un bosque, y de ese bosque dependen todas las cosas.
AsÃ, la idea inicial fue creciendo, lo que sabÃamos era muy poco en relación a lo que deberÃamos saber. Fue un largo camino de aprendizaje y descubrimientos, sentimos el calor del fuego, nuestros ojos se irritaron con las cenizas, nuestras gargantas con el humo… muchas veces quisimos gritar de indignación e impotencia, pero seguimos adelante, porque también encontramos en nuestra ruta a muchÃsima gente comprometida, de gran valor, que nos brindo un apoyo invaluable, y entendimos que su esfuerzo, del cual nos beneficiamos sin saberlo, no debe quedar en el anonimato.
+ Información:
http://www.cenizasdocumental.com.ar/
Fecha: Martes 20 de Diciembre  — 21:15 hs.
Lugar: Cines Gran Rex (Av. Gral Paz 134)
Valor de la Entrada: $ 10 general