Crítica cinematográfica: “Yatasto”

DERECHO A LOS ANIMALES

Por Lucas Moreno

Yatasto es un contrasentido. Documental y ficción no se complementan, riñen. Esto crea una paradoja artística a veces bella y otras tediosa.

Tenemos un carro, un caballo y una familia cartonera. A cada integrante se le cede su espacio, más por culpa socialista que por coherencia dramática. Sin embargo, en este ir y venir de personajes, se trasluce un protagonista: Ricardito, el hijo más chico. Yatasto entonces puede inscribirse en una película de maduración pre-adolescente, con búsqueda de identidad incluida.

Gracias a la relación de Ricardito con el carro, el caballo, sus padres y hermanos, Yatasto le escapa al barro etnográfico, esa intención vouyeurista que Paralluelo demuestra con sus planos estáticos y eternos.

Acá nace mi desconcierto. La cámara decide observar con distancia, pero la composición de los encuadres posee un virtuosismo descomunal, hasta sublime. La fotografía de Salinas y Paralluelo te estupidiza, convierte a la pobreza en algo delicado, hermoso y carismático. Logro Enorme, pero me hizo ruido cuando presentí cierta explotación en esto… Porque los encuadres duran mucho no para encontrar poesía, sino para acechar a los no actores hasta que entreguen cosas narrativamente útiles, o claves psicológicas que beneficien al guión.

Por eso Yatasto es paradójica y algo cínica. Lo cinematográfico vampiriza lo espontáneo. Cautiva la ficción que sigue a Ricardito pero molesta el método etnográfico para obtener esa ficción.

Rescato dos momentos que le harán a usted, espectador de clase media, replantear su visión de las cosas: cuando los hermanos hablan del caballo que los vio crecer, uno queda tan sensibilizado que nunca jamás insultará un vehículo con tracción a sangre. Y cuando Ricardito habla de amor con su madre, el diálogo irrumpe tan sincero que no te quedan dudas: los cartoneros también tienen derecho al edipo.

Calificación: 9 morenaux

_____________________________

Título: Yatasto
País: Argentina
Año: 2011
Duración: 95 min
Dirección: Hermes Paralluelo
Producción: Juan C. Maristany
Guión: Jimena González Gomeza, Ezequiel Salinas, Hermes Paralluelo
Fotografía: Ezequiel Salinas, Hermes Paralluelo
Montaje: Hermes Paralluelo, Ezequiel Salinas

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin