CONMEMORACIÓN, REFLEXIÓN Y HOMENAJE
Hoy, Martes 10 de Diciembre, Argentina celebrará 30 años ininterrumpidos de Democracia y, desde la Municipalidad de Córdoba, se invita a los ciudadanos a reunirse en la Plaza San Martín con una propuesta de conmemoración, pero también de reflexión y disfrute de la paz social, con una invitación a una mirada retrospectiva de lo sucedido en las últimas tres décadas, de reconocimiento de las múltiples voces y protagonistas de nuestra sociedad, de respeto a todas las libertades, de acceso al goce artístico e intelectual a través del acceso a la cultura, de honra a todos los derechos que la Constitución garantiza.
Un momento de conmemoración, reflexión, homenaje y disfrute de aquello que entre todos supimos conseguir y que juntos debemos defender: la Democracia. Esa es la propuesta para este martes, desde las 19 hs., en el Cabildo de Córdoba.
Las actividades en el Cabildo
En el marco de una jornada con numerosas actividades en toda la Ciudad, Jairo y una decena de artistas, homenajearán a nuestros 30 años de Democracia. Mañana todos los cordobeses están invitados a concurrir al Cabildo Histórico, emblema cívico de la Democracia.
Desde las 19:00 se habilitarán nuevas salas expositivas con varias muestras que hacen un recorrido por estos emotivos 30 años de nuestra historia. Habrá exhibiciones de fotoperiodismo de La Voz del Interior, de la fotógrafa Majo Arrigoni con sus artistas retratados, la gran acción colectiva “Tiernos laureles”; una sala dedicada a los Derechos Sindicales, y el espacio “La Sala que Hábito” con el artista Lucas Desposito.
A los artistas que vienen interviniendo en la muestra «Tiernos Laureles», se sumará una serie de ponencias que abrirá el rector de la Universidad Nacional de Córdoba con el siguiente cronograma:
- 14.30 Francisco Tamarit – Rector UNC.
- 14.40 Silvia Vélez Funes – Prof. y director de proyecto de niños y jóvenes c/capacidades diferentes.
- 14.50 Ariel Depetris – Médico epidemiólogo, ex coordinador OPS.
- 15.00 Luciano Delprato – Director teatral, escenógrafo.
- 15.10 Celsa Bruenner – Obstetra, Parto respetado.
- 15.20 Tamara Pachado – Editora, UNC
- 15.30 Dardo Alzogaray – Historiador, vice-decano Fac. de Artes UNC
- 15.40 Carla Barbero – Artista visual, curadora.
- 15.50 Juan Manuel Gramajo – Músico.
- 16.00 Marianela Jiménez – Profesora de literatura, poeta.
- 16.05 Camila Paserini – Activista derechos de las mujeres.
- 16.10 Lucrecia Cuello – Estudiante secundaria.
- 16.15 Emanuel Rodriguez – Periodista.
- 16.25 Anibal Buede – Artista y gestor, Casa 13.
- 16.35 Guillermo Daghero – Poeta, artista.
- 16.40 Roger Alan Koza – Crítico de cine, columnista.
- 16.50 Natalia Albanese – Subdirectora de Cultura.
- 17.00 Pablo Ponza – Historiador, investigador.
- 17.10 Francisco Marchiaro – Secretario de Cultura de la Municipalidad
- 17.20 Paco Giménez – Director teatral, actor.
- 17.30 Marcela Santanera – Directora de Cultura y Patrimonios de la Municipalidad
A partir de las 19 hs, en el escenario ubicado en la explanada del Cabildo se presentarán el Coro de Niños de la Ciudad y el Coro Municipal de Jóvenes, siempre con entrada libre y gratuita.
A partir de las 20 hs, en la plaza San Martín, corazón público de la ciudad, se habilitará la intervención urbana Las Manos del Pueblo y Jairo cantará con la Orquesta de Cuerdas Municipal, la Banda Sinfónica Municipal y el Coro Municipal, bajo la dirección general de David Antezana, elencos artísticos municipales que aportarán todo su talento en un espectáculo único que invita a disfrutar y consolidar la paz social, la solidaridad y la democracia cordobesa.
El programa Juntos, de Cadena 3, ofrecerá a sus oyentes mil accesos a las muestras con ubicaciones especiales en el concierto posterior.
Fecha: Martes 10 de Diciembre  ::  19 hs.
Lugar: Cabildo Histórico de Córdoba (Independencia 30) – Plaza San Martín
Entrada Libre y Gratuita


 




