CLARA PRESTA & TINCHO ACOSTA

26

DOS SOLISTAS COMPARTIENDO CANCIONES PROPIAS

Este Jueves 30 de Junio a las 20:30 hs. en el marco de un nuevo encuentro de ciclo Músico Anfitrión, en el Auditorio Luis Gagliano, Clara Presta una pianista cordobesa que desde muy pequeña abrazó la música, quien a lo largo de los últimos diez años participo en varios de los más respetables proyectos musicales de nuestra ciudad, y que actualmente se encuentra presentando un trabajo de canc​i​ones propias, recibirá al cantautor barilochense radicado en la Plata, ​ Tincho Acosta. Se trata de un gran cancionista, guitarrista y cantante.​ C​on maestría, Tincho​ recoge el guante de la tradición musical rioplatense narrando en sus canciones historias con una poética ingeniosa.

En el concierto, ambos presentarán parte de su repertorio solista y compartirán juntos algunas canciones en el escenario. Las entradas para el show son gratuitas y pueden retirarse de lunes a viernes de 8 a 18 en la sede de la Agencia Córdoba Cultura, Chacabuco 737.

En este encuentro, el número catorce del ciclo, Clara Presta estará acompañada por Federico Seimandi en contrabajo, con quién hace un tiempo viene trabajando en un proyecto a dúo. En este formato la pianista ex “La Tumbada” y “Raly Barrionuevo”, entre otros tantos proyectos, presentará un puñado de canciones de su autoría. Por su parte, Tincho Acosta estará adelantando temas su nuevo material discográfico: “Tincho Acosta”. El barilochense se destaca como compositor, cantante y guitarrista con la particularidad de que ejecuta una guitarra de siete cuerdas. Este repertorio de músicas originales recorre los estilos de milonga, candombe, algún vals y canciones con un sonido muy particular que podrían ubicarlo en el universo de los cancionistas urbanos del estilo de Lisandro Aristimuño, Lucio Mantel, Julián Venegas o, Ezequiel Borra, Rodrigo Carazo o Lucas Heredia; solo por nombrar algunos referentes de este movimiento musical de la última década en Argentina.

El ciclo Músico Anfitrión propone a los artistas cordobeses producir un concierto compartiendo el escenario con un autor o intérprete de cualquier parte del país, al cual invita de acuerdo a sus afinidades artísticas y estéticas. De esta manera se busca fortalecer el intercambio y el roce de nuestros cantautores e intérpretes locales, consolidando estrategias para la circulación y flujo de bienes culturales, apoyando la difusión de trabajos mediante la creación de espacios que faciliten y propicien la actividad.

+ acerca de Clara Presta:
Clara comenzó su contacto con la música desde muy pequeña, mientras iba a la escuela primaria en la escuela de niños cantores de Córdoba, estudiaba piano en el método Suzuki.
Ya en su adolescencia, mientras cursaba los estudios secundarios, comenzó la carrera de instrumentista en la escuela de música La Colmena y desde ese entonces formó parte de diversos grupos musicales abarcando distintos estilos de la música popular.
Dedicó una especial búsqueda en la música folclórica argentina, lo que tal vez hoy puede notarse en el tinte de sus interpretaciones y sus composiciones.
Actualmente está trabajando en su proyecto de dúo, junto a Federico Seimandi (contrabajo). A comienzos del año pasado se reunieron para hacer sonar estas músicas propias.
El dúo propone un paisaje sonoro con mixturas del folclore argentino y música del mundo, en forma de canciones. Así es como se encuentran en el camino de la exploración de sonoridades a través de la comunión de dichos instrumentos y en la producción de su primer disco.

+ acerca de Tincho Acosta:
Tincho comenzó sus estudios en guitarra a los 11 años en la ciudad de Bariloche. A los 19 años se radicó en la ciudad de La Plata para estudiar música en la facultad de bellas artes y en la escuela de música popular de Avellaneda (Buenos Aires).
Paralelamente estudiaba guitarra eléctrica y clásica, canto y percusión con profesores particulares.
Participó en muchos grupos como guitarrista, percusionista y cantante, abarcando diversos estilos de la música popular latinoamericana.
En el año 2012 comienza su carrera como solista, tocando en distintos lugares del país (Río Negro, Chaco, San Juan, Misiones, Chaco, Corrientes, Entre Ríos), y en Brasil (Florianópolis, Curitiba, Sao Paulo, Río de Janeiro).

Fecha: Jueves 30 de Junio  ::  20:30 hs.
Lugar: Auditorio Luis Gagliano – Sindicato Regional de Luz y Fuerza (Jujuy 27)
Entrada Gratuita – retirar tickets en Bv. Chacabuco 737

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin