HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR ARGENTINA
Este Lunes 4 de Junio desde las 18 hs. en el Auditorio del Cepia de la Facultad de Artes – UNC. en el marco del Ciclo de Charlas, Silvina Argüello brindará una conferencia sobre la historia de música popular argentina, con entrada libre y gratuita.
Cómo se escribe la historia, Historias de música popular argentina, y Una historia canonizada, son los tÃtulos de la charla se refieren a los tres momentos en los que se jalonará el encuentro. La propuesta es, en primer término, partir del análisis de un video que parodia la actividad de los investigadores para exponer una serie de ideas acerca de cómo se ha escrito y se escribe la historia. Seguidamente, se hará una revisión de los trabajos del ciclo con el fin de sintetizar y caracterizar los enfoques planteados por los musicólogos convocados .Y por último, se presentará un caso que evidencia el error al que puede inducir la repetición de afirmaciones canonizadas por el principio de autoridad.
+ acerca de Silvina Argüello:
Es Profesora superior de Castellano, Literatura y LatÃn (Escuela de Lenguas de la UNC) y Profesora en Educación musical (Collegium).
Se desempeña como Profesora titular de la cátedra Folklore musical argentino y como Profesora adjunta a cargo de Historia de la Música y Apreciación musical I en la Facultad de Artes de la UNC.
Integra el equipo de investigación de Secyt La música en Córdoba, primera y segunda mitad del siglo XX que dirige el Dr Héctor Rubio.
Está en la etapa de redacción de su tesis sobre el Vals criollo en Córdoba para el Doctorado en Artes de la UNC. Su director es el Dr. Leonardo Waisman.
Fecha: Lunes 4 de junio :: 18 hs.
Lugar: Auditorio del Cepia (Facultad de Artes – UNC)
Entrada Libre y Gratuita