APRENDER A CONTAR LA REALIDAD
CON RECURSOS LITERARIOS
El viernes 19 de Junio de 9:30 a 12:30 hs., la Lic. Paz Casas Nóblega dictará una jornada de capacitación sobre Periodismo Cultural: Cómo contar la realidad con recursos de la literatura, dirigido a estudiantes y o profesionales de periodismo, letras o carreras afines y a trabajadores de la Cultura.
En esta oportunidad, se abordará el heterogéneo campo del periodismo cultural: su origen, evolución, características, géneros y reconocimiento de diferentes producciones gráficas.
Asimismo se analizarán los géneros del periodismo narrativo como crónicas, perfiles y reportajes como disparadores del enfoque del Nuevo Periodismo contando la realidad con recursos de la literatura.
El encuentro, tendrá lugar en la Biblioteca Córdoba, 27 de Abril 375 y tiene un costo de $ 150. Para informes e inscripciones comunicarse al (0351) 153765972 o al mail: mariadelapazcasas@hotmail.com
Certificación expedida por la Universidad y/o por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán.
Programa
- Aspectos generales y específicos del periodismo cultural
- Campos de producción: creativa y reproductiva. Nociones generales del periodismo cultural; orígenes; evolución. Campos de producción. Propósitos del mismo: informar y formar; características y temas del periodismo cultural.
- Lectura en clase de un texto de opinión y posterior puesta en común.
- Análisis de los géneros del periodismo cultural
- Géneros híbridos, mixturados. Géneros del periodismo cultural: La crónica; las columnas noticiosas; la entrevista; la polémica; los manifiestos; el perfil; los homenajes y necrológicas; la crítica y el ensayo.
- Lectura en clase de textos del periodismo narrativo y puesta en común de las características detectadas.
Metodología
- Dictado de clase con lectura y discusión de textos.
- Reconocimiento, comprensión y crítica del material de trabajo.
+ acerca de María de la Paz Casas Nóblega:
Lic. en Comunicación Social orientación gráfica. Graduada en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se especializó en Gestión Cultural y Comunicación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es editora del sitio de difusión de literatura “Córdoba Literaria” y de “Yucatán Literario”. Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de hermanamiento cultural entre Córdoba y Yucatán con la provincia de Pinar del Río, Cuba. Recientemente publicó la biografía “Armando Casas Nóblega, una vida por recordar”. Dicta talleres de redacción de periodismo cultural en Argentina.
Durante tres años se desempeño como encargada de prensa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Córdoba. Ha colaborado en diferentes medios periodísticos de Córdoba, Argentina.
+ Información:
Tel. 0351 153.765.972 o
Mail: mariadelapazcasas@hotmail.com
Fecha: viernes 19 de Junio :: de 9:30 a 12:30 hs.
Lugar: Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375)
Valor de la Inscripción: $ 150