UN RÉQUIEM ALEMÁN

SINFÓNICO CORAL Y GRATUITO

Este Jueves 28 de Septiembre, a las 20:30 hs. en la Sala de las Américas de la Ciudad Universitaria, el Coro Polifónico de Córdoba y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba se unen por primera vez para la interpretación de la célebre pieza de Brahms, sobre una selección de textos recopilados de la Biblia de Lutero. La función es con entrada libre y gratuita, el ingreso es por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.

Brahms le da al coro un gran protagonismo en el desarrollo de la partitura, que en este caso cuenta con dos voces solistas, la soprano Cecilia Leunda y el barítono Federico Finocchiaro. La dirección general está a cargo del maestro Camilo Santostefano, director titular del coro lírico del Teatro del Libertador.

Respecto a la obra, el maestro comenta: «Es la más extensa de Brahms, y un rasgo peculiar que la caracteriza es que, no obstante haberla denominado réquiem, el compositor no utilizó el texto latino de la ´Missa pro defunctis´ propio de la liturgia católica, sino que seleccionó una amplia colección de versículos de diversos libros de la ́ y los integró en una nueva construcción textual que adquiere renovada significación» (El motivo de la Redención en el Requiem de Brahms: aproximación hermenéutica, UCA, 2011).

Aunque Brahms no dio indicios, existen versiones según las cuales el compositor probablemente haya tenido la intención de escribir una misa de difuntos a raíz de la muerte de su madre, o por el fallecimiento de su amigo, Robert Schumann. Incluso se cree que las voces solistas de soprano y barítono representan a la madre y el amigo.

Lo cierto es que el genial compositor del romanticismo quitó de la pieza el segmento dedicado al Juicio Final, reforzando de ese modo una celebración de la vida antes que la tristeza por la muerte.

Uno de los textos escogidos, dice: «Felices los afligidos, porque serán consolados. Los que siembran entre lágrimas cosecharán entre canciones», Evangelio según Mateo.

Fecha: Jueves 28 de Septiembre  ::  20:30 hs.
Lugar: Sala de las Américas – Pabellón Argentina  UNC
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin