UNA MIRADA DIRECTA A LA CRUDEZA DE LA VIDA
Cuenta el anecdotario de la historia universal que en la Exposición Mundial de Fotografía en Lucerna durante 1952, Bernhard Wicki descubrió las imágenes de la agencia Magnum. Fue una foto de Robert Capa -la de un soldado muriendo en 1936 durante la Guerra Civil Española- la que cautivó a Wicki y estimuló su iniciación en la disciplina: “…era la mirada directa, cruda a la vida por antonomasia”.
El nombre de Wicki siempre aparecerá apegado a la dirección del largometraje El Puente (1959), aunque sus fotografías bien merecen un apartado, al igual que su labor como director de fotografía y de actor.
Sus imágenes registradas en París, todavía con tino autodidacta, aluden a los márgenes, a vagabundos, a las sombras en el mercado de Les Halles y el Sena, lejos de las avenidas glamorosas. Esa seña está presente también en su obra posterior: la intuición, la exposición a la luz en una fracción de segundo. Pero también la influencia del neorrealismo italiano en la posguerra y los retratos íntimos de sus amigos, cuidados hasta el mínimo detalle.
La exposición itinerante del Goethe-Institut se compone de 40 impresiones nuevas en b/n (Vintage Prints) del legado del cineasta Bernhard Wicki a la Pinacoteca de la Época Moderna de Munich (Alemania).
Bernhard Wicki ● Fotografías es una co-producción entre el Centro Cultural Cabildo de la Ciudad y el Goethe-Institut Córdoba.
Apertura: Miércoles 7 de Julio // 19.00 hs
Clausura: Sábado 31 de Julio
Horario de la muestra: 10:00 a 20:00 hs
Lugar: Centro Cultural Cabildo (Independencia 30) Salas capitulares, 1er piso