OBRAS CON FUERTE CONTENIDO ARQUITECTÓNICO
Se encuentra en exposición en Artis Galería trabajos del artista PABLO SIQUIER;La cual permanecerá abierta al público hasta fin de año.
Mirar un cuadro de Pablo Siquier implica sumergirse en un mundo de líneas –rectas y curvas– monocromáticas, de tramas repetidas, de ornamentos ocultos en una superficie plagada de formas. Algunos encuentran grafismos indescifrables. Otros descubren planos urbanos de perfecta simetría. Incluso hay quienes afirman hallar en esos cuadros en blanco y negro imágenes inusitadas, como las que surgen de las manchas del test de Rorschach.
Aunque existen diversas interpretaciones sobre la obra de Siquier, todo el mundo concuerda con que su labor exige mucha paciencia. Cada trabajo es un obsesivo sistema de perfecta geometría que articula cientos, miles, millones de elementos que se disponen de manera prolija. En ese laberinto, uno puede seguir un sinfín de caminos y descubrir cosas nuevas al final de ellos.
Siquier dice que su interés por el arte proviene de su familia. El padre pintaba paredes de bodegones a cambio de comida. La idea de convertirse en artista plástico ronda su cabeza desde que era chico. Cuando terminó el colegio, estudió dos años en la Escuela Nacional de Bellas Artes y un tiempo más en distintos talleres. Mientras, hacía trabajos de todo tipo. Por ejemplo, recibió buques en el puerto y pintó cabecitas en una fábrica de muñecas. En aquella época, afirma, el arte no tenía tanta visibilidad como ahora. Con mucho empeño, logró abrirse camino en el circuito hasta llegar a ser reconocido en Argentina y en el extranjero.
Desde su actual atelier (instalado en un antiguo departamento de Once), el artista evoca los tiempos en que alquilaba un lugar en La Boca con Ernesto Ballesteros. “Era una casona antigua que pertenecía a la familia de Jorge Macchi. Se inundaba con facilidad. Después de una tormenta, era común encontrar nuestros cuadros flotando”, recuerda.
Hoy, vive una situación muy distinta. Sus obras son expuestas desde hace años en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. A lo largo de su carrera, su técnica fue cambiando, pero la obsesión por el detalle, la geometría y la abstracción permanece intacta.
Texto: ALINA MAZZAFERRO
Medio: REVISTA G7
http://www.artisgaleria.com.ar/blogs/notas/010/noviembre/index.htm
Clausura: s/d
Lugar: Artis Galería de Arte (Lima 909)
Entrada Libre y Gratuita