JAZZ INTERNACIONAL Y MÚSICA DEL MUNDO
Del Jueves 2 al Miércoles 8 de diciembre, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, se realizará la IIº del Festival Internacional de Jazz – Córdoba Jazz 2010. Durante sus siete días de duración, el festival contará con la participación de diez artistas internacionales provenientes de Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Uruguay.
La programación, incluye además, la participación de más de veinte grupos locales, como así también artistas cordobeses y argentinos que desde hace algunos años se encuentran radicados en el exterior. Uno de los puntos distintivos del festival, reside justamente, en la gran participación de artistas locales en convivencia con los números internacionales, como así también en la llegada a los escenarios cordobeses de hijos prodigios de nuestra música que residen y triunfan desde hace algunos años en los escenarios del exterior. Se destacan en esta edición la participación de Oscar Feldman (cordobés radicado en New York) quien tendrá a cargo el concierto de apertura, Fernando Huergo (Boston) y Natalio Mangalavite (Roma).
Otra de las características centrales del festival cordobés, es la definición artística adoptada para el armado de la grilla. Desde su concepción originaria se trata de un evento de Jazz orientado hacia las tendencias de la fusión que abordan los géneros denominados como “Música del Mundo” (World Music). El dato no es menor, ya que lo aleja de la concepción de un festival de jazz tradicionalista dotándolo de matices que van desde el folclore hasta el tango, pasando por el candombe, el funk e innumerables pinceles estilísticos.
La actividad de los siete días está planteada en las salas del Teatro Libertador San Martín y el Teatro Real con entradas accesibles cuyo costo será de $ 15. También está planteado en espacios al aire libre con entrada gratuita como el Patio Olmos, El paseo del Buen Pastor y los Jardines del Museo Caraffa.
Como en la edición anterior, la programación se ampliará a los bares y clubes de la ciudad de Córdoba que presentarán su grilla nocturna. También se sumarán actividades paralelas (clínicas, charlas y clases abiertas con más de 30 artistas extranjeros).
De esta manera, durante siete días la ciudad se convertirá en un gran club de jazz que se extenderá desde los teatros oficiales a los bares culturales y clubes pasando por espacios públicos y abiertos.
Concierto de Apertura
:: Jueves 2 de Diciembre // 21:30 hs.�
TEATRO REAL (San Jerónimo 66)
— OSCAR FELDMAN
Oscar Feldman, notable saxofonista de jazz y compositor argentino radicado desde hace varios años en Nueva York, donde lleva adelante una importante carrera musical, llega a la Argentina en el marco de una gira nacional en diciembre próximo para presentar su nuevo disco “Oscar e Familia” (BlueArt Records, 2010). Feldman y su cuarteto se presentará en los Festivales de Jazz de Córdoba –su ciudad natal- y Rosario, y en clubes de jazz de Buenos Aires y Venado Tuerto (provincia de Santa Fe)
El tema que da nombre al disco fue compuesto especialmente por el legendario multiinstrumentista Hermeto Pascoal. «El sonido de Oscar y todos los músicos que tocaron en este CD es hermoso», dijo Hemeto. “Oscar tiene una gran personalidad musical”, señaló por su parte Lalo Schifrin.
+ acerca de “Oscar e Familia”
Grabado en EE. UU con la participación especial de Luis Alberto Spinetta, Pablo Aslan, Diego Urcola, el baterista Antonio Sánchez, (Pat Metheny, Chick Corea), el saxofonista Mark Turner y arreglos de Carlos Franzetti y Guillermo Klein.
Fue editado en EE.UU. por el prestigioso sello de jazz norteamericano, Sunny Side Records. Rápidamente recibió críticas elogiosas de la prensa especializada, como la revista Down Beat: “Compartiendo solos junto al tenorista Mark Turner, Feldman demuestra que sabe y toca con swing”.
Ahora el disco llega al país a través de BlueArt Records, que lo licenció para su comercialización y distribución exclusiva en Argentina, Uruguay, Chile y Brasil. Durante su gira por el país, Oscar Feldman estará acompañado por lo mejor de la escena del jazz argentino: Hernán Jacinto en piano, Oscar Giunta en batería y Pablo Motta en contrabajo
— THE AVENGERS
Conformado por Adam Holzman en teclados, Lincoln Gones en bajo, Dim Plainfield en batería y Beledo en guitarra. Los integrantes de la banda son considerados pioneros y figuras reconocidas del jazz-rock-fusión. La agrupación neoyorquina es liderada por Adam Colman quién fuera director musical de la banda de Miles Davis en su etapa eléctrica. The Avengers presentará su material original como también selecciones de los álbumes Night and day de Gones/Planfield, Montevideo Jazz Dreams de Beledo, Sport de Holzman y algunas músicas de la etapa de este último como director musical de la banda de Miles Davis.
Adam Holzman fue director musical de la banda de Miles Davis en 1988. KEYBOARD Magazine lo ubicó entre los mejores 10 tecladistas del mundo y DOWNBEAT Magazine alabó su “groove infernal”. Holzman ha trabajado con Michel Petrucciani, Chaka Khan, Robben Ford, Wayne Shorter, Grover Washington y su propia banda, Brave New World.
Programación: DESCARGAR
Apertura: Jueves 2 de Diciembre // 21:30 hs.
Lugar: Teatro Real (San Jerónimo 66)
Valor de la Entrada: $20 general