Mederos Trío y Juan Gelman en Córdoba

UN GRAN POETA DE ARMAS TOMAR

Este Viernes 29 de Julio, a las 21 hs., Juan Gelman brindará “Del Amor” un espectáculo cultural en el que recitará sus poemas acompañado de la interpretación musical de Rodolfo Mederos Trío, agrupación formada por Sergio Rivas en contrabajo, Armando De la Vega en guitarra y Rodolfo Mederos en bandoneón, y la proyección de imágenes de la obra del artista plástico Juan José Cambre. La dirección y puesta en escena del espectáculo estará a cargo de la actriz y directora teatral Cristina Banegas.

Juan Gelman, premio Cervantes 2007, es considerado uno de los grandes poetas contemporáneos. Su obra es un aporte fundamental a la cultura latinoamericana y contribuye a la construcción de una ciudadanía democrática y una sociedad más justa. Recordamos que en abril, Miguel Ángel Estrella también fue merecedor de esta distinción.

Este poeta excepcional nació en Buenos Aires —en el histórico barrio de Villa Crespo— en 1930. Su primera obra publicada, Violín y otras cuestiones, prologada entusiastamente por otro grande de la poesía, Raúl González Tuñon, recibió inmediatamente el elogio de la crítica. Considerado por muchos como uno de los más grandes poetas contemporáneos, su obra delata una ambiciosa búsqueda de un lenguaje trascendente, ya sea a través del «realismo crítico» y el intimismo, primeramente, y luego con la apertura hacia otras modalidades, la singularidad de un estilo, de una manera de ver el mundo, la conjugación de una aventura verbal que no descarta el compromiso social y político, como una forma de templar la poesía con las grandes cuestiones de nuestro tiempo.
En 1997 recibió el Premio Nacional de Poesía. Su obra ha sido traducida a diez idiomas.
Reside actualmente en México.

Premio Universitario de Cultura
La Subsecretaría de Cultura de Extensión Universitaria invita a participar al público en general a la entrega del Premio Universitario de Cultura «400 años» que se le otorgará a Juan Gelman por su marcado compromiso social y político, así como en defensa de los Derechos Humanos. La distinción se concretará el jueves 28 de julio, a las 19.30, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) con entrada gratuita.

Fecha: Viernes 29 de Julio  —  21 hs.
Lugar: Sala de las Américas UNC (Pabellón Argentina – Ciudad Universitaria)
Valor de la Entrada: desde $ 55

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin