NOCHE DE REGGAE INTERNACIONAL EN NUESTRA CIUDAD
Natiruts, una de las bandas mas importantes e influyentes de la escena Reggae de Brasil, regresa a Argentina aterrizando por primera vez a nuestra ciudad este Viernes 30 de Marzo en Captain Blue XL, en el marco del Festival CÓRDOBA ONE LOVE RUTS.
Una banda comprometida con su trabajo, defiende el reggae de raíz aunque incorpora a su sonido una gran influencia brasileña; en sus letras no solo hablan de problemas sociales sino también de diversión, de amor, de paz; piensan en canciones para bailar, para que la gente se divierta.
La banda se presento el año pasado en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires con entradas agotadas y a los dos días cerraron la primera edición del Festival Sudamericano de Reggae, junto a Nonpalidece de Argentina, Gondwana de Chile y el Congo de Uruguay, nuevamente agotando todas las localidades.
Completan la grilla en formato Soundsystem, desde Buenos Aires, Pablito Molina y dos Djs que saben poner a bailar a un público muy exigente Dj Pety (Ridim) y Dj Nelson, uno de los pilares del movimiento DJ estilo jamaiquino en la Argentina. Acompañan Nnafami Malinke, grupo de percusionistas y bailarinas de la ciudad de Córdoba que, desde hace varios años y desde diversos ámbitos y formaciones viene trabajado de manera independiente en la investigación y difusión de la danza y percusión de los pueblos originarios africanos.
Trabajan con tambores africanos tradicionales (djembe, sagban, kenkeni y dun dun) y recrean coreografías de África occidental.
A través de su trabajo intentan rescatar el simbolismo y autenticidad de cada ritmo, de cada canto y de cada paso de danza.
Sobre Natiruts:
La banda fue formada por Alexandre Carlo, su vocalista, en el año 1996 en la ciudad capital Brasilia de Brasil.
Mientras Alexandre estudiaba en la universidad también cantaba, como una forma de expresar lo que sentía, sus letras hablaban de amor, política y del sufrimiento del pueblo brasilero. Esto, mas el apoyo de sus amigos Luis Mauricio en bajo y Bruno Dourado en batería desembocaron en su proyecto musical llamado Nativus. Con el tiempo se sumarian al proyecto Izabella Rocha en coros y Kiko Peres en guitarra.
Con la banda ya formada comenzaron a tocar por varios lugares logrando afianzar, de a poco, su sonido y a conquistar al publico hasta que un di, Tom Capone, un amigo de Kiko los hizo grabar “Nativus”, su primer disco en los estudios A.R. el cual alcanzo un éxito jamás imaginado para la banda gracias a su primer single llamado “Liberdade para dentro da cabeça”.
En el año 1999 lanzan su segundo disco de estudio llamado “Povo Brasileriro” el cual tuvo gran aceptación por el publico. Antes de lanzar este disco debieron cambiar el nombre de la banda por problemas legales, ya que existía una banda con el nombre “Os Nativus”, por este motivo la banda comenzó a llamarse “Natiruts”.
Su tercer disco fue lanzado en 2001 y se llamo “Verbalize” tres años mas tarde lanzarían “Qu4atro”, quizás el disco con menos éxito comercial de la agrupación brasilera.
En 2005 la banda regresa con todo, presentando un disco diferente, más introspectivo y experimentar, donde las letras demuestran un gran compromiso social y político. Este se llamo “Nossa Missao”, con hits como “Nao Chore Meu Amor” e “Iluminar”, entre otro.
Ya mas maduros y afianzados como una de las mejores bandas de reggae de la escena latina lanzan su disco y dvd llamado “Natiruts Reggae Power” grabado en un anfiteatro ubicado en la cuidad de Sao Paulo, donde se puede ver y escuchar la potencia de la banda en vivo.
En el 2009 lanzaron su ultimo trabajo de estudio llamado “Racaman” mostrando un sonido mas versátil donde se pueden escuchar varios subgéneros dentro del reggae cono el dancehall, el roots y el rocksteady.
Para todos los que no la conozcan y para los que si, podemos decir que esta es una banda excepcional dentro del genero, con un sonido real y autentico y que en vivo explota. Como temas para destacar se encuentran “Liberdade Para Dentro da cabeça “Presente de um beija-flor”,”Nao chore meu amor”, “Surfista do lago Paranóa”, “Verbalize”, “Naticongo” y “Natiruts Reggae Power”, entre muchos otros.
Con la finalidad de tomar un gran paso en su carrera a banda repite en su quinto trabajo que el modelo tiene su primer disco. La puesta en marcha independiente.
Ahora utiliza para montar su propio sello discográfico, grabar su disco, construir su oficina de producción. Confirmando la frase que resume la única bandera que se levanta de la banda.
+ acerca de Pablito Molina:
Cantante afro-argentino, de reggae en español, comienza su carrera como percusionista, en el año 1993, en el grupo de rock alternativo de Argentina “Todos Tus Muertos”.
Participa en la gira despedida, del grupo francés “Mano Negra”, por España, País Vasco y Francia.
Graba 6, de los 8 discos que tiene TTM, y es el actual cantante de ese grupo.
Ha participado en muchísimos escenarios y festivales por todo el mundo, como por ejemplo: Rock for Chiapas, junto a Tijuana No, en Estados Unidos,
Estadio Obras junto a Alpha Blondy en Argentina, Fuji Rock Festival de Japón, Watcha Tour por Estados Unidos, Viña Rock festival de España. Vive Latino de México, Rock Al Parque de Bogotá, Colombia.
También en países: Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Holanda, Austria,
Venezuela, Panamá, Chile, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Perú, Ecuador.
http://www.pablitomolina.com.ar/inicio/
+ acerca de Dj Pety (Ridim):
Desde mediados de los 80s, el interés de Pety en la música reggae lo llevó a adquirir una crucial colección de cds, vinilos, cassettes, videos y DVDs que lo convierte en un archivista del sonido roots del reggae. Es conductor y musicalizador de dos programas semanales en Radio Jamming, en los cuales homenajea a su amigo Mikey Dread, mientras además gana notoriedad al frente de su banda: RIDDIM. En sus Sound Systems interpreta clásicos de la música de raíz de Jamaica (roots reggae) pero además se pueden disfrutar versiones originales de Riddim.
Pety toca guitarra, batería, percusión y es quien escribe las letras en RIDDIM. Fue la guitarra ritmica en los primeros shows de Dancing Mood, aportó su voz colaborando en varios discos de reggae en español y ha participado también en algunos shows en vivo de Los Cafres, Dancing Mood, Smocking Flamingo, Mensajeros, El Natty Combo, Manchesta, Nuevas Raices y muchos otros… Actualmente está produciendo bandas del under porteño aportando su conocimiento en el estilo.
www.myspace.com/djdjpety
+ acerca de Dj Nelson:
Uno de los pilares del movimiento DJ estilo jamaiquino en la Argentina , es sin dudas DJ NELSON, quien lleva en su haber, diez años de ruta, más de cien escenarios, giras por el interior del país, participación en discos como vocalista invitado de bandas tales como Shambala, Flor, Antú, Buenas Vibraciones Vol. 2, Dread Mar I, entre otros. Editó en el año 2006 su primer CD llamado “ Jamaica Argentina”, con un batallón de amigos de la escena reggae actual argentina como invitados como Guillermo Bonetto, Claudio Illobre (Los Cafres), Mariano Castro (Dread Mar I), entre otros, y a partir de allí, su repertorio fue creciendo en líricas y concepción artística. Fue así, que con un grupo de amigos crearon su backing band, llamada Isocialzion, con la que DJ NELSON en algunas oportunidades, deja de lado el sound system, y se transforma en banda, como ocurría en jamaica años atrás con bandas como Roots Radics o Los Aggrovators, por citar algunos ejemplos claros de aquella época. Ese estilo único y novedoso hace que DJ NELSON sea, hoy por hoy, uno de los emblemas del movimiento reggae en la Argentina.
http://www.djnelson.com.ar/
Fecha: Viernes 30 de Marzo :: 22 hs.
Lugar: Capitan Blue XL (Bv. Las Heras 124 – Abasto)
Valor de las Entradas: anticipadas desde $ 62 (sistema Eden Entradas)