LUGARES ABANDONADOS
Este Jueves 29 de Marzo, Artis Galería inaugura en su espacio de exposición de zona norte «Geografía Humana», muestra del fotógrafo Federico Fortini.
La naturaleza humana es una serie fotográfica que sigue de su último proyecto de arte, que aborda el arco iris simbólico de algunos lugares abandonados en la provincia de Córdoba, y su relación con la historia, la política, la arquitectura, y los significados psicológicos derivados de los espacios arquitectónicos abandonados.
+ acerca de Federico Fortini:
Muestra colectiva fotográfica, Galería de Arte Experimental. Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, UNC. 04/1998.
Muestra individual fotográfica, Galería Abasto, Córdoba. 08/1998.
Muestra colectiva multimedia. Producción de una instalación donde participaba una banda de músicos de Jazz y una acción constituida por dos proyecciones distintas de diapositivas. “Doble Atentado”, lugar alternativo, Arguello, Córdoba. 11/1998.
Subasta de arte, fotografía. Galería Abasto. 12/1998.
Muestra itinerante fotográfica por diversas salas céntricas. Córdoba. 02-06/1998.
Muestra de instalación fotográfica. Instalación y performance. Proyección de diapositivas con ambientación sonora. Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Córdoba, 05/1999.
Producción de tres muestras fotográficas:
Diseño y montaje de muestra individual de Lourdes Almeida (México). Galería Cripta Jesuítica; Córdoba, 09/1999.
Diseño y montaje de muestra colectiva de cuatro fotógrafos venezolanos. Galería de Arte Experimental. Pabellón Argentina, UNC. Córdoba, 09/1999.
Diseño y montaje de muestra fotográfica individual del fotógrafo Res. Goethe Institute. Córdoba, 09/1999.
Muestra colectiva multimedia; instalación sonoro-fotográfica. Lugar alternativo, Discoteque Hangar 18. Córdoba, 11/1999.
Participación en el desarrollo y concepción de escenografías con procesos multimedia. Tesis de Licenciatura en Teatro, obra interdisciplinaria. Teatrino, Ciudad Universitaria, UNC. Córdoba, 12/1999.
Participación en la obra teatral “Res Non Verba”, intervención con diapositivas. Sala La Chacarita, 08/09/2000.
Muestra de teatro independiente, Festival de Teatro del MERCOSUR, 10/2000.
Muestra fotográfica colectiva “4 Elementos”, Foto galería privada, Acasusso, Bs. As. Mayo 2001.
Muestra fotográfica individual en el Museo Municipal de Embalse. Provincia de Córdoba, julio 2001.
Muestra colectiva “LecopArte”; plaza San Martín, Córdoba. 19, 20, 21 de diciembre 2001.
Muestra colectiva “LecopArte” Centro Cultural España Córdoba. Marzo abril 2002.
Ganador del III Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve organizado por Editorial Nuevo Ser, Buenos Aires, 2003.
Publicación del libro de poesía y fotografía Fragmentos de una Ficción Mayor; por Editorial Alción. Córdoba, agosto de 2005.
Se desarrolló como profesor de fotografía en el Instituto de Artes Aplicadas “XpresArte”, en la ciudad de Villa Allende, durante el año 2006.
Publicación del artículo “Sobre Estética” en la Revista Nombres, producida por el Centro de Investigaciones Filosóficas, dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la UNC; enero de 2008.
Exposición fotográfica “La Forma de la Niebla”, en Tirram Art Gallery, Unquillo, marzo de 2008.
Exposición fotográfica en Paris, Francia, en la Galerie de Milyeux; del 25/07 al 03/08 de 2008.
Premios
**Finalista del certamen anual “Illustrators of the Future”, organizado por la Ron Hubbard Foundation, Los Ángeles, diciembre de 2006.
**Segundo premio del “festival de cine y video Aella”; organizado por la Fundación de Arte Latinoamericano Aella. Paris, del 12 al 28 de octubre de 2007.
**Segundo premio del “Concurso de Fotografía”; organizado por la Fundación de Arte Latinoamericano Aella. Paris, del 12 al 28 de octubre de 2007.
Inauguración: Jueves 29 de Marzo :: 20 hs.
Cierre de la Muestra: Sábado 5 de Mayo
Lugar: Galería Artis/Domum (Av. Rafael Núñez 4860)
Entrada Libre y Gratuita