POEMAS QUE NACEN DE UNA VOZ
CONTUNDENTE Y REVELADORA
Editorial Nudista invita a la presentación de La Pared, un libro de Irene Gruss, nueva publicación de la prestigiosa editorial cordobesa, a realizarse este Viernes 11 de Mayo a las 19 hs. en el Museo de las Mujeres. Ameniza la velada Fly Fly Caroline.
La pared es el noveno título que presenta Editorial Nudista dentro de su catálogo. Poemas que nacen de una voz contundente y reveladora, quien se para frente a lo impenetrable y le habla, dialoga con su silencio. Jorge Aulicino escribe en el prólogo: “Si se debiera acudir al epítome de la poesía nacida en los setenta en Buenos Aires y de su despliegue, habría que leer, entre unas pocas opciones, la poesía de Irene Gruss. Antes de la guerra, fue poesía de posguerra. Allí se habló y se habla de las cosas en su espíritu, más que del espíritu de las cosas. Todo es aquí azar convertido en convencimiento”.
“Hay quien escribe poemas
en un muro y luego se despide, tira
la carbonilla a un lado.
Lo mío es hablarle siempre a la pared,
antes que la derrumbe un fuego
o el tiempo simple.
Ah, ilusa,
empecinada en atender lo que calla,
lo que dice”.
…y a las 22:30 hs. Editorial Nudista festeja el lanzamiento en LECTURA EN LA NIEBLA, ciclo que conjuga la literatura y la música producido por Park Editorial, en el espacio LA PAZ (bv. illia 560), con lecturas de Pablo Natale, Guillermo Bawden, Martín Maigya y Eloísa Oliva.
+ acerca de Irene Gruss:
Argentina, nacida Buenos Aires, en 1950. Integró las redacciones de las revistas literarias El escarabajo de oro, El ornitorrinco, El juguete rabioso; asimismo, colaboró en distintas revistas literarias como El lagrimal trifulca (Rosario, Santa Fe), Crisis, Diario de Poesía, La danza del ratón, Plural (México), etc. Poemas suyos han sido publicados también en distintos medios como La Opinión, Tiempo argentino, Clarín, La Nación, La Capital de Rosario, El Litoral (Santa Fe) y otros en Tucumán, Santa Fe, San Luis, Chubut, Neuquén, etc. Publicó La luz en la ventana (Ed. El escarabajo de oro, 1982); El mundo incompleto (Ed. Libros de Tierra Firme, 1987); La calma (Ed. Libros de Tierra Firme, 1991); Sobre el asma (edición de la autora, 1995); Solo de contralto (Ed. Galerna, 1998); En el brillo de uno en el vidrio de uno (Ed. La Bohemia, 2000); La dicha (bajo la luna editorial, 2004), todos ellos, género poesía. La nouvelle Una letra familiar (2007) y la obra poética reunida La mitad de la verdad (2008) también fueron publicadas por bajo la luna editorial. La antología Poetas argentinas (1940-1960), recopilación, selección y prólogo de la autora, guarda el sello de Ediciones del Dock, 2006.
Recibió, en 1975, el Primer Premio a obra inédita otorgado por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1986, el primer premio en el concurso auspiciado por la Biblioteca Cornelio Saavedra. Coordina talleres y clínicas de poesía desde 1986; bajo el auspicio del Fondo Nacional de las Artes, ha dictado talleres en distintas provincias del país, como Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Santiago del Estero, Corrientes y Entre Ríos. Desde 1986, también ejerce el oficio de correctora y productora editorial.
Actualmente, edita los blogs elmundoincompleto.blogspot.com (el mundo incompleto) y lamitadelaverdad.blogspot.com (casta diva). Le hablo a la pared.
+ información:
www.editorialnudista.com.ar
Fecha: Viernes 11 de Mayo :: 19 hs.
Lugar: Museo de las Mujeres – ex edificio El Panal (Rivera Indarte 55)
Entrada Libre y Gratuita