CONTEMPLANDO

UN FILM INCORRECTO Y POCO ORTODOXO

Este Miercoles 16 de Mayo a las 21 hs, en el Complejo de Cines Gran Rex, se estrenará el largometraje documental titulado Contemplando, de Raúl Vidal. Un film díficil, políticamente incorrecto, y audiovisualmente poco ortodoxo.

Con vueltas de tuerca que confunden el concepto de un modelo de país. El film pretende decir que no existe nada más presente que el pasado, y que tal vez todos pensemos en cierta forma distinto, pero tal vez todas nuestras posturas sean acertadas, y que tal vez esto no importe, pues no se trata de tener razón, sino de tener sentido.

El film transcurre enriquecido por la literatura oral de un narrador muy particular, y el lenguaje audiovisual jugando entre lo que se ve y lo que no se ve. Justamente, Héctor tiene un hijo que escribe y un nieto que filma, pero Héctor es ciego desde los 33 años y nunca podrá leer lo que su hijo escribe ni ver lo que su nieto filma. ¿Qué lleva entonces a ese hijo y a ese nieto a escribir y filmar?

“Sin lugar a dudas, la práctica del nombre sirve para diferenciar y ubicar a los hombres, pero yo no creo en esa filosofía. Hay un algo más íntimo… Más profundo… Que nos hace pensar que el nombre forma parte de nuestro espíritu…” dice el principal protagonista de este documental, Héctor Raúl Vidal. El film parte de la pregunta de por qué transmitir de generación en generación, no solo el apellido, sino también el mismo nombre. La respuesta se encuentra en la familia misma, en las utopías, los sueños y los ideales. Una familia que se desnuda por completo, demostrando sus debilidades, y con ellas, sus fortalezas.

+ acerca de Raúl Ignacio Vidal:
Nace en Córdoba el 23 de Junio de 1983. Egresa en “La Metro”, con el título de “Técnico superior en medios audiovisuales”. Comienza desempeñándose en el área de fotografía, edición y post-producción de numerosas tesis, lo que le permite experimentar, tanto en formato digital como celuloide, y recibir numerosas menciones por su trabajo. Tales como “La Liga de los Imperfectos”, “Bicicletas”, “El Televidente” o “La Tía Mima”, Films multipremiados en distintos países.
En el 2006 decide probar el rubro de dirección. Su opera prima, “La Historia”, recibe una mención especial del jurado “por su compromiso con el pasado” en el FLVR 2006. El mediometraje “RING-TONE”, recibe excelentes críticas en numerosas muestras y llena las salas de los cineclubes de la provincia de Córdoba. En el MARFICI 2010 recibe el premio del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA), por el cortometraje “Yo sé que me escuchas”.
Actualmente esta abocado a la pre-producción del proyecto “El Gran Varitovsky” Ganador del concurso “HISTORIAS BREVES 2010, Y forma parte de agrupación para un cine sustentable “Muchas Manos Films”.

Fecha: Miercoles 16 de Mayo  ::  21 hs.
Lugar: Cine Gran Rex (Av. Gral Paz 134)
Valor de las Entradas: sin información

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin