«EL CEMENTERIO DE CIGARRILLOS»

RETRATOS DE LA MARGINALIDAD URBANA

Este Viernes 21 de Septiembre a las 18 hs. la editorial cordobesa Raíz de Dos realizará la presentación de la novela policial «El Cementerio de Cigarrillos» del escritor Ariel Williams; Su segunda novela en la que maneja con destreza la intriga y el ritmo del thriller, a la vez que construye personajes a la vez feroces y desolados, retratos fieles de la marginalidad urbana de nuestros tiempos y nuestra geografía. La presentación estará a cargo de Federico Racca.

Un grupo de chicos suele reunirse en un sitio al que llaman «El Cementerio de Cigarrillos». Allí pasan las tardes y las noches fumando, bebiendo y conversando. Entre ellos, el protagonista de esta historia ha encontrado su lugar en el mundo y su vida se desarrolla con relativa tranquilidad, hasta que se enamora de Lafueguito, una chica que, según se dice, es la novia de un mocetón apodado El Lonja. Conquistar a Lafueguito implica enfrentarse a él y a su barra de matones de pool, y eso es lo que hará el protagonista, ayudado por sus amigos, el misterioso Saco, Candelita, Escopeta, El Primo y la Meyisa. Pero en ese intento se verán envueltos en una extraña trama de dinero y sangre, de la que solamente algunos saldrán con vida.

Ariel Williams maneja con destreza la intriga y el ritmo del thriller, y gracias a un eximio trabajo con el lenguaje construye personajes a la vez feroces y desolados, retratos fieles de la marginalidad urbana de nuestros tiempos y nuestra geografía.

+ acerca de Ariel Williams:
Nació en Trelew (Chubut) en 1967. Cursó la Licenciatura en Letras en la UBA, entre 1988 y 1992. Trabaja como docente en Escuelas Secundarias y en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En el año 2000 nació su hijo, Ioan, y desde ese momento reside en Puerto Madryn. En 2008, su libro Los fronterantes obtuvo una Mención de Honor en el Concurso de Poesía Olga Orozco. Ha editado los siguientes libros: Viaje al anverso (poesía, Ediciones del Desierto, 1997), Lomasombra (poesía, Terraza Libros, 2003), Conurbano sur (poesía, Editorial Limón, 2005), Los fronterantes (poesía, El Suri Porfiado, 2008), Daier Chango (novela, Editorial Jornada, 2010), Discurso del contador de gusanos (prosa poética, El Suri Porfiado, 2011).

+ información:
www.raizdedos.com.ar

Fecha: Viernes 21 de Septiembre 18 hs.
Lugar: Sala 1 – Cabildo Histórico Córdoba (Independencia 30)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin