CIRULAXIA CONTRAATACA

16

XXV AÑOS DE ACCIÓN CREATIVA

El grupo de teatro Cirulaxia Contraataca, uno de los elencos cordobeses que trabaja en el fortalecimiento de esta actividad, apostando al trabajo colectivo y a la promoción de las artes escénicas, festeja sus 25 años de actividad ininterrumpida de la mano de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.

“Cirulaxia Teatro en la UNC” propone una serie de actividades durante el mes de abril donde se presentarán las últimas obras del grupo los Jueves en la Sala de las Américas. El programa de funciones es el siguiente:

  • Jueves 3 de Abril  ::  21 hs.  —  Modestamente con Bombos y Platillos
    Cuatro actores andariegos caídos en tierra, rodados de un sueño de atracciones magníficas, dejados en la vida como arriba de un trapecio de circo, decididos a no aceptar la burla del destino, se lanzan, sin red, al vértigo de un nuevo espectáculo: una particular versión de Juan Moreira, esperando que en el cielo se dibuje ¡por fin! la buena estrella, se ejercitan para fortalecerse y dar batalla a las circunstancias, que parecen empecinadas en no permitirles el éxito, que de verdad, se merecen….

Actúan: José Luis de la Fuente, Gastón Mori, Carlos Possentini, y Víctor Acosta
Dirección: Elena Cerrada

  • Jueves 10 de Abril  ::  21 hs.  —  Desastres
    Tres clown-sastres argentinos amanecen en Londres y se enteran que han sido elegidos por el excéntrico millonario Phileas Foog V, descendiente de aquel que en otros tiempos diera la vuelta al mundo en 80 días, para realizar el traje que lucirá al regreso de un nuevo desafío: el dobla la apuesta de su antepasado y promete concretar el mismo recorrido, en tan solo una hora.

Actúan: Gastón Mori, Carlos Possentini, y Víctor Acosta
Dirección: Elena Cerrada

  • Jueves 17 de Abril  ::  21 hs.  —  Lomenaje
    Una institución barrial reabre sus puertas, la Comisión  directiva está empeñada en ofrecer una “noche distinta” celebrando al gran escritor español Garcia Lorca pero acontecen una serie de imprevistos…

Actúan: Elena Cerrada, Adriana García, Gastón Mori,  José Luis de la Fuente
Dirección: Elena Cerrada

  • Jueves 24 de Abril  ::  21 hs.  —  Lopatológico
    El y ella se aman, pero ¿Qué es el amor?
    ¿Qué es lo natural, lo común, lo lógico en las relaciones amorosas?
    En el ambiguo paisaje de un crimen, tres personajes buscan la verdad, inmersos en una realidad que los elude.
    La obra es un enigma a resolver con el espectador, que como un personaje más, es empujado hacia lo relativo, instado con amor, dolor y humor a buscar su propio lugar ante la  pregunta ¿Qué es el amor?
    Si no sufrió por amor no la vea.

Actúan: Elena Cerrada, Gastón Mori, José Luis De La Fuente
Dirección: Marcelo Arbach

Complementando las funciones y organizado junto con la Facultad de Artes, se realizará la muestra de vestuario y escenografía donde se plantea un recorrido a través de objetos escénicos, vestuario, utilería, escenografía soñada, pulsada, construida, usada y gastada en dosis de 25 años de acción creativa.

El gran cierre será el Viernes 25 de Abril con una clase abierta en el Hall Central del Pabellón Argentina.

25 AÑOS DE ACCIÓN CREATIVA

Cumplir 25 años es un logro, una alegría y un orgullo, que renueva nuestro compromiso con la expresión y la creatividad, como ejes imprescindibles para el fortalecimiento de una sociedad más analítica, más tolerante y  más justa.

En este cuarto de siglo nuestro capital más sensible y valioso ha sido y es la tarea grupal. Nuestro deseo de comprender juntos y crear juntos, intentando aceptar las diferencias para potenciar lo complementario. Lo grupal fue así un espacio creativo y “curativo” donde cada uno fue espejo del otro y fuimos creciendo humana y artísticamente en complicidad.

Desde nuestro nacimiento  la voluntad fue crear espectáculos sencillos con temáticas profundas sobre la condición humana y de la mano del humor, hacerlos accesibles a la mayor cantidad de personas posibles; obras que pudieran ser compartidas en un barrio o pueblo pequeño y remoto o en capitales y ciudades de provincia. Así  fue como hemos recorrido todo el país y varios países latinoamericanos llegando a comunidades que por primera vez veían teatro, a escuelas, centros de jubilados, clubes y también a las principales salas en Festivales Nacionales e Internacionales recibiendo el acompañamiento y afecto del público y  el reconocimiento de la prensa y de los hacedores teatrales. En todo este trayecto recibimos también numerosos premios y distinciones por  nuestros espectáculos y la labor que venimos realizando en la formación de nuevos espectadores.

Al emprender esta aventura allá por 1989, cuando éramos jóvenes soñadores nuestro lema fue “Cirulaxia Contra-Ataca desde Córdoba – Argentina – para Creer, Crear y Crecer”, hoy, 25 años después, sentimos que seguimos creyendo en lo que estamos haciendo e hicimos lo que creíamos que teníamos que hacer.

* Muestra de vestuario y escenografía

Del Miércoles 16 al Viernes 25 de Abril, en el Hall Central del Pabellón Argentina se realizará la muestra vestuario y escenografía «CIRUMUESTRA», un recorrido a través de objetos escénicos, vestuario, utilería, escenografía soñada, pulsada, construida, usada y gastada en dosis de 25 años de acción creativa
Video: Joaquín Possentini | Curador: Gabriel Mosconi (Mosca)

* Cierre final con clase abierta

El Viernes 25 de Abril a las 20:30 en el Hall Central del Pabellón Argentina, con entrada cupo limitado se realizará el gran cierre del Ciclo “Cirulaxia Teatro en la UNC” con una clase abierta, donde el grupo convidará una poco de su pócima creativa, donde la intención, al igual que en sus talleres, se encontrarán para apostar juntos a recuperar como derecho inalienable de todo ser humano, el ejercicio de la capacidad de jugar, gozar, soñar, inventar, proyectarse y trascender hacia los demás…
El ingreso es por orden de llegada a partir de las 19:30 hs. y hasta cubrir la capacidad del Hall Central.

Funciones: Jueves 3 – 10 – 17 – 24 de Abril  ::  21 hs.
Lugar:
Sala de las Américas – Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria U.N.C.)
Valor de las Entradas: $ 60 general – $ 50 estudiantes, docentes y no docentes UNC – $ 180 abono 4 funciones.

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin