MATÍAS KRITZ

14

 ALQUIMIA QUE TRANSFORMA LO SÓRDIDO
EN HECHO ESTÉTICO

En el marco de la celebración de los 100 años del Museo Caraffa, este Jueves 28 de Agosto a las 19:30 hs. en la Sala 7 del Museo quedará inaugurado el proyecto “El borde entre dos espacios”, exhibición de Matías Kritz curada por Alejandra Fernández, el cual está constituido por una serie de fotografías, que nos presenta el recorrido de Kritz por lo espeluznante de un reducto en ruinas, como ocasional voyeur.

El presente proyecto fue concebido a partir del impacto existencial de las dependencias abandonadas y derruidas del Hospital psiquiátrico «Braulio Moyano» (Bs. As.) y de la necesidad artística de dejar testimonio estético a través de su métier artístico en la fotografía.

Cada obra fue pensada en sí misma como expresión existencial de contacto con el «otro» faltante: los internos que ya no están; pero la exposición significa una articulación posible entre varias, proponiendo al espectador la vinculación directa con estos «espacios de vacío», con la internación, la pérdida de la razón, la clínica, el abandono, la contingencia de la existencia… «Asimismo quisiera sirva para poner en valor el Museo «Christofredo Jakob», único en su especie, anexo históricamente al Hospital Moyano».

En el marco de la muestra, el Viernes 29 de Agosto a las 18 hs. en el foyer del Museo, Matías kritz charla sobre la muestra fotográfica con entrada libre y gratuita.

+ acerca de Matias Kritz:
Nació en Buenos Aires en 1973. Artista polifacético. Desde 1989 se desempeña en artes visuales y música. Realizó exhibiciones a nivel nacional e internacional en galerías, museos y universidades: “Museo Evita” (Buenos Aires), «Centro Cultural Borges» (Buenos Aires), «Ministerio de Justicia» (Buenos Aires), UP (Buenos Aires), «Martorell art+people» (Buenos Aires) «, Palazzo Filangieri», (Nápoles, Italia), «Eclectic Gallery», (London, UK), entre otros.
Sus obras fueron publicadas en varias revistas, libros especializados y universidades, entre ellas Universidades“Albert Ludwig”de Friburgo y la «Hochschule Furtwangen» de Baden-Württemberg (DE), Platform58 (UK), JPG MAG (US), ALTPhoto (ESP), DNG (ESP) Gea Photowords (SPA), VOGUE (IT), A+D (ARG).
Dictó Workshops de fotografía para la semana de las artes – Manhattan- E.U (2014), realizó seminarios de arte contemporáneo y estética en MET – Manhattan- E.U (2014), MOMA- Manhattan- E.U (2014), Arte y Naturaleza(2013) con Prof. Belén Romero Caballero (Miembro de la Asociación Española de críticos de arte)entre otros.
Comisionado por la “Fundación Internacional Jorge Luis Borges” para realizar un homenaje fotográfico en celebración del cumpleaños del eminente literato y el 90° aniversario de la revista “Prisma”. Convocado por el Hospital de Salud Mental “Braulio Moyano” de Buenos Aires para realizar obra fotográfica.
Seleccionado por la revista Neoyorquina “HAROLD Luxuryformen” para la sección “The Men” junto a Julian Lennon y Wilbert Das.
Invitado por el artista Italiano –uno de los de mayor proyección internacional-Angelo Musco para participar en su nueva obra fotográfica (2014) y soundtrack del filme “CONCEPTION”junto a Giulio Carmassi, pianista de Pat Metheny.
Actualmente es director de la colección: «Vittorio Racanelli» WorldWar II Photographer (IT), CASA CALTO y KRITZ ARTWORKS.

Inauguración: Jueves 28 de Agosto  ::  19:30 hs.
Clausura:  Miércoles 1 de Octubre
Lugar: Sala 7 – Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411)
Valor de las Entradas: Entrada general $10. | Combinable $12 (entrada Museo Caraffa y Museo Evita Palacio Ferreyra) | Menores de 12 años, jubilados, pensionados y estudiantes sin cargo | Grupo mayor de 20 personas $ 8 | Miércoles s/cargo.

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin