INSTANCIA DE REFLEXIÓN SOBRE
UN MUNDO QUE NO VEMOS
Este Jueves 30 de Octubre se llevará a cabo en la sala mayor de Ciudad de las Artes, la obra “La Elegida, a veces quiero ser persona”. Un espectáculo de danza teatro que refleja las emociones y sentimientos que viven los bailarines profesionales en la carrera para llegar a ser consagrados, mostrando la realidad de una primera bailarina y cómo reacciona su entorno, el cuerpo de baile, ante su posición.
Santiago Bernardi, director general y coreógrafo de la obra, dice: “La Elegida plantea una instancia de reflexión sobre cómo nos vemos, cómo vemos al mundo y cómo el mundo nos ve, la mirada del otro. Habla sobre la pasión y la fe, de creer en lo que uno hace todos los días, de la manera en que lo hace.”
Si bien se usa el lenguaje de la danza clásica, se pone en juego una serie de recursos que hacen de La Elegida una obra, dinámica, vertiginosa, pulcra y filosa. Camina por los límites de la realidad y de la fantasía para desmantelar la pose, sobre un escenario minimalista, de elementos escenográficos puntuales y contundentes, con escenas tensas y transparentes, para llevar el realismo de la obra al máximo y hacer de eso una relación de complicidad con el espectador.
50 intensos minutos de un ballet clásico en un solo acto, un ballet que lejos está de Giselle o El Quijote, ya que su proximidad está en el cine, en las luces, los climas, los efectos, el enfoque.
Una trama apta para todo público, incluso aquellos que jamás se acercarían al mundo de la danza, ya que pone de manifiesto algo que todo el mundo alguna vez hizo, como esforzarse por perseguir un objetivo, teniendo cosas que resignar, o percibiendo cuestionamientos, dificultades, competencias, riesgos, desafíos, etc. Un ascenso en el trabajo, un campeonato ganado, el matrimonio, un hijo, la vida.
La Elegida se compone por un cuerpo de baile de 17 jóvenes profesionales, que integran este proyecto de forma independiente, en el marco de la compañía Manifiesto. Detrás de escena hay un cuerpo técnico de 16 profesionales que trabajan a fondo en cada detalle, desde la iluminación, el sonido, la escenografía, audiovisuales, producción ejecutiva, coreografía, dramaturgia, diseño, comunicación y asistencia a los bailarines, respaldando la calidad de un montaje así de ambicioso.
En escena: Brenda Vera / Belén Arce / Luciano Bravo / Natalia Briski / Agustín Bustos / Fernando Bustos / Lucas Ezequiel Carnero / Gustavo Nicolás Corradi / Valentina Cortez Basso / Catalina Ghibaudo / Nicolas Giovanna / Valentín Gortari / Julieta Lerda / Luz María López / Ayax Martin / María Victoria Vides / Sofía Zalazar
Compañía: Manifiesto movimiento artístico
Director y Coreógrafo: Santiago Bernardi
Asistentes de dirección: Florencia Colombo – María Belén Bianchi
Asistente coreográfico: Martín Parrinello Torres
Fechas: Jueves 30 de Octubre :: 21 hs. | Viernes 31 de Octubre :: 22 hs.
Sábado 1 de Noviembre :: 22 hs. | Domingo 2 de Noviembre :: 21 hs.
Lugar: Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri 2400 esq. Concepción Arenal)
Valor de las Entradas: $ 160 fila 1 a 5 – $ 180 fila 6 a 16 – $ 130 fila 17 a 21






