ARUMA

16

ÚLTIMO CONCIERTO DEL AÑO

Comenzando a transitar el último tramo del año, el colectivo de cantores Aruma, dirigido por Juan Iñaki, brindará su último concierto del año, este Jueves 6 de Noviembre a las 21 hs., en el Auditorio de la Facultad de Lenguas, el cual significará el cierre de un ciclo de presentaciones que comenzó con el Festival Mujeres al Griego y que los llevó a pisar escenarios como el del Libertador San Martín o el Salón de Actos del Pabellón Argentina, compartiendo con artistas como Mery Murúa, Vale Molinari, Betiana Charny, Doña Jovita, Emi Pasquini, Sadun Gossen, Mario Tozzini.

Aruma es, en esencia, un colectivo de cantores populares, conformado por Yamile Alejandra Sánchez, Natalia Tedeschi, María Itatí Herrera, Fernanda del Valle Fraccarolli, María Valeria Garis, Nadia Belén Bolzon Tagliapietra, Ana Rojas Bommatty, Carlos Germán Direni, Marcelo Javier Yzurieta, Mauricio Lange, y José Gómez, bajo la atenta mirada del reconocido canta-autor Juan Iñaki. Voces que abrazan al canto en su estado más despojado, visceral, necesario y vital. Desde esa idea, el grupo recupera músicas de raíz, creando y recreando, con la cosmovisión originaria de cada pueblo como motivo inspirador, y no como elemento de culto.

Alrededor de la rueda que convoca a cantar desde el inicio de los tiempos, el grupo desarrolla un sonido común autónomo, descubriendo en la masa sonora una nueva voz madre, única e integral. El cuerpo entero es el instrumento.

Luego de dos años de investigación y estudio, Aruma se consolida como proyecto a mediados de 2013 en la ciudad de Córdoba, bajo la dirección musical de Juan Iñaki. Desde el unísono a la polifonía, desde el canto solitario a la comparsa, desde el cuerpo a los tambores, Aruma vivencia las transiciones, dimensiona los espacios entre los polos y estrecha las distancias.

Aruma se ha presentado en distintos ciclos de peñas y festivales artísticos, entre ellos: en el Centro Cultural Graciela Carena, junto a Julieta Ghibaudo, Mery Murúa y Germán Nager, en el Festival América Latina a Cielo Abierto en 2013 y 2014, 2° Festival de Mujeres al Griego, Cocina de Culturas, Los 7 Locos, Teatro Libertador San Martín, invitados por Juan Iñaki en el marco del “Proyecto por amor al arte”, cierre de Cortópolis en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, en la Ciudad de Córdoba.

+ acerca de Juan Iñaki:
Nace en Córdoba capital en julio de 1986. En el 2000, graba y edita su primer disco con el nombre “Qué hermoso sueño…”, producción independiente que le permite arribar por primera vez a los principales escenarios de su provincia. Comienza a grabar su segundo disco, titulado “Yo soy Juan”, en el 2002; esta vez para la Multinacional EMI. Este trabajo cuenta con la producción artística del prestigioso pianista Eduardo Spinassi, y le abre las puertas para su desembarco en Capital Federal.
Después de cuatro años de inactividad, en el 2008 regresa al medio con su nuevo disco “De la raíz a la copa”, producido íntegramente por él. Con este proyecto obtiene el 3.º Premio del Fondo Nacional de las Artes. El disco cuenta con la participación de invitados especiales como Suna Rocha, Franco Luciani, Eduardo Spinassi y Mario Díaz.
En el 2010, participa de la grabación del disco de los 50 años del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Participa también del espectáculo “Música de acá”, junto con Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Juan Quintero, Carlos Aguirre y Franco Luciani, en el marco del cual realiza dos shows en La Trastienda Club, Capital Federal. En abril del mismo año, Lila Downs lo invita a cantar a su espectáculo, parte de la gira “Black Magic Woman”, en el Teatro Gran Rex, Capital Federal.
Además, entre septiembre y octubre del 2011 realiza su primera gira por Europa, en una serie de conciertos por España, Francia, Suiza y Bélgica, y se destaca en el Festival de Cosquín en Cádiz (España). En el 2013, viaja nuevamente a Europa; esta vez a Francia, donde es recibido junto con Suna Rocha como invitada.
Orgânico, su disco más reciente, ya fue presentado en las ciudades de Córdoba, Deán Funes, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires y Neuquén, entre otras.

+ Información:
https://www.facebook.com/arumacantocolectivo

Fecha: Jueves 6 de Noviembre  ::  21 hs.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Lenguas (Av. Vélez Sársfield 187)
Valor de las Entradas: $ 50 general

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin