REVISIÓN 1994 / 2014
Este Jueves 13 de Noviembre a las 19:30 hs. en el Museo de Bellas Artes Genaro Pérez, inaugura «Revisión 94/14», una muestra multimedia acerca de la obra del artista Jorge Castro, bajo la curaduría de Rodrigo Alonso, Humberto Sosa, Raul Lafuret Pereyra, Valeria Marraco, Veronica Molas, Andrea Ruiz, Fabian Liguori, Constanza Pellici, Flavia Colombo. Artista invitado: Guillermo Daghero.
Según Rodrigo Alonso, los trabajos de Jorge Castro funcionan como dispositivos de traducción tecnológica. Conectan naturaleza y espiritualidad, mito e historia, valores plásticos y realidad social, cotidianidad y memoria, con una ductilidad tal que nos permiten navegar a través de nuestro mundo como si fuéramos los espectadores de una película integral.
Desde el punto de vista estético, se basan en múltiples manipulaciones visuales y sonoras, en las falencias de las tecnologías perimidas, en el ruido electrónico y las posibilidades de lo digital. Algunos son el resultado de exploraciones en vivo; otros, surgen de operaciones sobre espacios físicos, de apropiaciones de objetos, de libros, filmes y pretéritas simbologías.
En todos los casos, el origen se encuentra en una experimentación incansable. Atravesando los ámbitos de las artes visuales, la danza, el video, la performance, la música, la interactividad, el noise, el VJing y la mutación digital, Castro ha accedido a los innumerables recursos que le permiten exhibir hoy una obra compleja, dinámica, abierta y plural.
Aunque a primera vista llaman la atención las amplias proyecciones y la multiplicación de las pantallas, hay un interés singular en la dimensión temporal de la percepción estética. Sus piezas apuestan al detenimiento y la contemplación, aun cuando están construidas con los materiales de nuestro vertiginoso universo tecnológico. En este sentido, una parte importante de su valor se encuentra justamente allí: en la invitación a observar con ojos demorados estos productos de la intrincada época en la que nos ha tocado vivir.
ESTA MUESTRA SE HACE CON EL APOYO DE LAS SIGUIENTES PERSONAS: Rodrigo Alonso, Humberto Sosa, Raul Lafuret Pereyra, Valeria Marraco, Veronica Molas, Andrea Ruiz, Fabian Liguori. Flavia Colombo.
+ acerca de Jorge Castro:
Es Master en Artes Digitales y Programacion [MICA 2000 USA] Artista Audiovisual/Sonoro Argentina. Ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio Video Contemporary Museum -Baltimore USA-, el Premio Limbø Fundación Telefonica, el Premio Curadoria Int. Fundación Gilberto Alzate Avendaño -Colombia-. Su obra integra las Colecciones Macro (Rosario), Fundacion Telefonica (Bs.As), Coleccion Herzog da Silva (Brasil), Museo Nacional (Bs.As) entre otras. Desde 1994 ha trabajado formalmente, participando en Festivales y Bienales Nacionales e Internacionales. Su obra se ha mostrado en Argentina, Brazil, UK, United States, Colombia, Mexico, Canadá, Hong Kong, España, Australia, Suiza, Alemania y Francia entre otros lugares. Su obra adquiere múltiples formas: proyecciones, grabaciones, instalación y performance en vivo. Compone videos y objetos basados en el tiempo con los materiales generados analogicamente y grabaciones de campo en el que el minimalismo y la complejidad coexisten. Trata el sonido y las imágenes como una unidad, no por separado. Construye obras precisas y esteticas basadas en la informática, cuyo lenguaje audiovisual le permite acortar la distancia entre el sonido y la composición visual. Actualmente trabaja como Director de la galeria de arte/ medialab La Cupula.
Fecha: Jueves 13 de Noviembre :: 19:30 hs.
Clausura: sin información
Lugar: Museo de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez (Av. General Paz 33)
Entrada Libre y Gratuita






