MIXTURAS SONORAS FRESCAS Y ORIGINALES
El viernes 8 de mayo a las 22:30 hs., Cocina de Culturas recibe al artista rioplatense Omar Giamarco, para presentar su cuarto disco de estudio,«Nunca se sabe», donde se conjugan candombe, milonga, rock y cumbia, logrando una obra fresca y original; el cual cuenta con la participación especial de Lila Downs, Liliana Herrero, Hugo Fattoruso y Gabriela Torres.
«Nunca se sabe» tiene 12 canciones propias, un poema del uruguayo Atilio Perez de Cunha Macunaíma, leído por su autor, y una versión de El justiciero, del mítico cuarteto brasilero Os Mutantes, track que fue incluido en la producción internacional homenaje al grupo, editada en 2011 y a la que también aportaron sus versiones Café Tacuba, Aterciopelados, Fito Páez, Arnaldo Antunes, Fernando Cabrera y otros.
Este nuevo material nos hará disfrutar del candombe, rock argentino, cumbia, milonga y otros estilos con el toque personal de Omar Giamarco.
«Nunca se sabe» fue compuesto, arreglado y producido por Omar Giammarco. Cuenta con la presencia de Lila Downs. Liliana Herrero, Hugo Fattoruso y Gabriela Torres como artistas invitados. Participaron de la grabación como músicos invitados: Martin Ibarburu, Facundo Guevara, Mariano Martos, Alejandro Teran, Marta Roca, Demian Luaces, el poeta uruguayo Macunaima, Pedro Onetto, Maria Eugenia Castro, Julian Polito, Alejandro Nagy , Julio Locatelli, Ale Nuin, Pablo Giammarco y Diego Setton.
Fue grabado, mezclado y masterizado en el Estudio El arco por Osqui Amante.
+ acerca de Omar Giammarco:
Nació en 1967, en el barrio de Villa Urquiza.
Compositor, arreglador, cantante y guitarrista, se destacó en su personal visión de la música rioplatense (con centros en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo) trabajando desde estilos tradicionales como el Tango, la milonga, el candombe y la murga.
Sus trabajos incluyen estos ritmos entre otros, a la vez que indagan en historias del imaginario popular, como bandidos, proxenetas, cantores y santos.
El resultado es una música fresca y personal donde presente y pasado conviven armoniosamente.
Sus trabajos como solista (Por estos Barrios, Dame un Beso, Luz mala), se suman a la larga trayectoria de Giammarco como compositor y arreglador.
En 1992 junto con Alberto Muñoz, formó la orquesta “El destino” en la que participó como director musical y arreglador de los discos La pasión según los hipopótamos (1994) y Los últimos días de Jonny Wesmûller (1996).
Algunos de sus trabajos para televisión fueron la música original de la elogiada serie “Los Sónicos”, “Babylon” y la cortina del programa “Bajada de línea” de Victor Hugo Morales.
Entre sus últimos trabajos se destaca la música realizada para el espectáculo de Nuevo Circo Sanos y Salvos, galardonada con el premio Teatro del Mundo, como Mejor música original (2006), a la vez que fue elegida para la performance realizada por los artistas del Cirque du Soleil junto con los acróbatas de “La arena” en Buenos Aires.
Compuso música para cine, TV, espectáculos teatrales y de Nuevo Circo, dando cuenta esto de la amplitud y personalidad de su obra.
En Agosto del 2006 dirigió la apertura del II Festival Internacional de Circo de Venezuela, junto al espectáculo de Sanos y Salvos
Entre sus actividades actuales se encuentra la docencia en la escuela de Nuevo Circo La Arena, dirigida por Gerardo Hochman, en el área musical.
Fecha: viernes 8 de mayo :: 22:30 hs.
Lugar: Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491/493)
Valor de las Entradas: $ 90 general






