CANCIONES QUE SON POEMAS
El próximo domingo 10 de mayo a las 21:30 hs. Georgina Hassan presenta su nuevo disco «Tornasol», su tercer trabajo de estudio, en El Vecindario, acompañada de Diego Penelas en piano, guitarra y coros.
«Tornasol» fue concebido como un libro-disco porque los poemas y las canciones que contiene están profundamente vinculados y pertenecen al mismo proceso creativo. Tornasol Poemas contiene ocho textos escritos por Georgina Hassan e ilustrados por María Wernicke. Tornasol Música está integrado por doce canciones. Ocho de ellas compuestas por Georgina, y otras cuatro pertenecientes a otros autores.
El sonido del disco comparte una línea estética con sus trabajos anteriores, están presentes los aires folklóricos, pero también hay canciones con una orquestación casi de cámara, con arreglos para vientos y cuerdas.
En este concierto Georgina presenta su nuevo trabajo y retoma composiciones reversionadas de sus discos anteriores, «Primera Luna» y «Como respirar».
+ acerca de Georgina Hassan:
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Compositora y cantautora, creció rodeada de música. Su infancia transcurrió en Buenos Aires, viajando permanentemente a Rojas y Tandil, las ciudades de sus padres. Quizás eso explique porqué en su música está tan presente la naturaleza, los viajes y la conexión con las raíces.
Comenzó sus estudios musicales a los 10 años. En 1994 se recibió de Maestra Nacional de Música en la Escuela “Juan Pedro Esnaola”, y en 1999 egresó de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.
En el año 1995 formó junto a otros músicos el grupo “Cenzontle”, de folklore argentino con influencias de otros géneros, y en 1999 conformó el grupo “La cuerda”, de música Latinoamericana.
En el año 1997 comienza a tocar el cuatro venezolano, instrumento tradicional colombo-venezolano que la acompañará en sus composiciones y se convertirá en parte de “su sonido”.
Desde el comienzo de su carrera solista, en el año 2002, ha realizado numerosas giras por Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Alemania, Bélgica, Francia, España, Portugal, Suiza, Italia y Estados Unidos.
Ha compartido escenarios con artistas como Carlos “Negro” Aguirre, Con Inti Illimani y Napalé en Chile.Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Ana Prada, Raly Barrionuevo, Lito Vitale, Marta Gómez y Chango Spasiuk, entre otros.
En el año 2004 grabó su primer disco solista, “Primera Luna”, con Kevin Johansen y Juan Cruz Urquiza como invitados especiales.
En el año 2009 fue invitada por el músico vasco Kepa Junkera, ganador del Grammy Latino, a participar de la grabación de su CD “Kalea”, junto a destacados artistas de Latinoamérica como Pablo Milanés, Pedro Aznar, Lila Downs e Ivan Lins, entre otros.
En 2009 lanzó su segundo disco, “Como respirar”, integrado principalmente por canciones propias. Algunos de los invitados especiales en este trabajo son Raly Barrionuevo, Daniel Cantillana (integrante de Inti-Illimani), Kepa Junkera, Marcelo Moguilevsky y Lito Vitale.
En 2013 es convocada por el narrador, realizador de cine y dramaturgo colombiano Nicolás Buenaventura, para presentar la obra “Dar a Luz” en Buenos Aires. Luego realizan funciones en Argentina, Perú, Francia, Italia y Suiza.
También en 2013, el sello de world music Putumayo edita mundialmente “Café latino”, un CD compilado que incluye la versión de la canción “A primera vista” grabada por Georgina Hassan para su CD “Como respirar”.
En 2014 edita su trabajo “Tornasol”, un libro-disco con poemas y canciones. La edición está ilustrada por la artista plástica María Wernicke, y en el disco participan como invitados especiales los músicos Carlos “Negro”Aguirre, Daniel Cantillana (Inti Illimani), Marta Gómez, Lucho Gonzalez, Laura Ledesma, y Vitor Ramil. “Tornasol” se realiza gracias al aporte de cientos de personas alrededor del mundo que participan de una exitosa campaña de financiamiento colectivo.
+ Información:
www.georginahassan.com
Fecha: domingo 10 de mayo :: 21:30 hs.
Lugar: El Vecindario (Marcetlo T. de Alvear 835)
Valor de las Entradas: $ 100 general






